Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

C

Canas

Las canas es una de las señales más visibles del envejecimiento se caracteriza por la despigmentación del pelo, el cual se vuelve blanco o gris. La despigmentación se produce cuando la melanina, un biopolímero de estructura química, se deja de producir en la raíz capilar, de esta manera, las hebras nuevas crecen sin ningún tipo de pigmento. Esto se debe a la extinción de las células madres, las cuales se sitúan en el inicio de los folículos. Lo que, a su vez, permiten la aparición de los melanocitos quienes cumplen la función de producir pigmento, que determina el color de la piel y el pelo. Con el tiempo la acumulación de ciertos desechos del organismo va dañando los melanocitos. Esto es lo que provoca que la melanina se produzca cada vez en menor cantidad. (Capilclinic, 2023)

Capilclinic. (2023, 18 junio). Canicie ¿Por qué salen las canas? Capilclinic. https://www.capilclinic.es/blog/por-que-salen-canas/#:~:text=Tal%20p%C3%A9rdida%20de%20pigmentaci%C3%B3n%20se,posible%20ver%20canas%20en%20j%C3%B3venes.


Enlace de la entrada: Canas

Cáncer de Piel

El cáncer de piel es el crecimiento descontrolado de células anormales en la epidermis, la capa más externa de la piel, causado por daños en el ADN no reparados que desencadenan mutaciones. Estas mutaciones hacen que las células de la piel se multipliquen rápidamente y formen tumores malignos. Los principales tipos de cáncer de piel son carcinoma de células basales , carcinoma de células, escamosas (CCS), melanoma y Carcinoma de células de Merkel (MCC). Los cánceres de piel pueden tener un aspecto muy diferente de una persona a otra debido a tono de piel, tamaño y tipo de cáncer de piel y ubicación en el cuerpo.  Las dos causas principales del cáncer de piel son los rayos nocivos del sol. rayos ultravioleta (UV) y usando UV curtido camas. A menudo, el médico puede incluso detectar el crecimiento en un precancerígena etapa, antes de que se haya convertido en un cáncer de piel en toda regla o haya penetrado debajo de la superficie de la piel.

Bibliografía


Enlace de la entrada: Cáncer de Piel

Cetosis

La cetosis es un estado metabólico en el que el cuerpo utiliza las grasas como fuente principal de energía, produciendo cuerpos cetónicos, especialmente cuando hay una restricción significativa de carbohidratos. En el contexto del envejecimiento, la cetosis puede tener efectos potencialmente beneficiosos, como la mejora del metabolismo energético cerebral, la reducción del estrés oxidativo y la inflamación, y una posible protección frente al deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. (Moreno-Sepúlveda & Capponi, 2020)

Moreno-Sepúlveda, J., & Capponi, M. (2020). Dieta baja en carbohidratos y dieta cetogénica: impacto en enfermedades metabólicas y reproductivas. Revista Médica de Chile, 148(11), 1630–1639. https://doi.org/10.4067/s0034-98872020001101630




Enlace de la entrada: Cetosis