Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  (Siguiente)
  TODAS

A

Accesibilidad

Es diseñar los entornos de aprendizaje para que todas las personas, incluso con alguna discapacidad, puedan usarlos sin problemas.

Características:

  • Textos con buen contraste y tamaño.

  • Videos con subtítulos.

  • Navegación fácil para todos.

  • Compatible con tecnologías de apoyo (como lectores de pantalla).

Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=25hRs5IH8rA 

Enlace de la entrada: Accesibilidad

APRENDIZAJE

El aprendizaje es el proceso a través del cual el ser humano adquiere, modifica o refina sus habilidadesdestrezasconocimientos o conductas, como resultado de la experiencia, que puede incluir el estudio, la observación, la instrucción o la práctica. Representa un cambio relativamente permanente, es decir, que perdura durante cierto tiempo.

Características

El aprendizaje significativo posee ciertas características que lo hacen especialmente eficaz en el proceso educativo:

  • Integración con conocimientos previos
  • Participación activa del estudiante
  • Contextualización del conocimiento
  • Motivación intrínseca

Tipos  de aprendizaje

Según el enfoque y la metodología aplicada, se pueden distinguir distintos tipos de aprendizaje. Algunos de ellos son:

  • Aprendizaje por descubrimiento. Las personas adquieren el conocimiento a partir de la exploración y la resolución de problemas, como parte de un proceso activo.
  • Aprendizaje significativo. Permite al sujeto relacionar la nueva información con sus conocimientos previos, creando una red de conocimiento relevante. Se basa en la comprensión.
  • Aprendizaje dialógico. Se construye a través del intercambio de ideas y de la conversación. Se basa en la reflexión conjunta y la colaboración.
  • Aprendizaje receptivo. El sujeto que aprende recibe y asimila la información para poder luego reproducirla, sin que medie ningún tipo de descubrimiento personal.
  • Aprendizaje repetitivo. Se basa en la repetición del contenido a aprender, para fijarlo en la memoria. Es útil para la memorización de datos o la práctica de habilidades específicas. Por ejemplo, practicar repetidas veces una obra musical para consolidar su ejecución.
URL: https://www.youtube.com/watch?v=f7i_2TDGOv8

Enlace de la entrada: APRENDIZAJE

Aprendizaje activo

Concepto:

Es un enfoque de enseñanza en el que los alumnos participan del proceso de aprendizaje mediante el desarrollo del conocimiento y la comprensión

Características:

  • Participación activa del alumnado: Los alumnos se involucran de manera directa en su propio aprendizaje, asumiendo un papel protagónico en la construcción del conocimiento. Es lo que comúnmente denominamos «aprender haciendo». 
  • Enfoque centrado en el alumno: Las necesidades, intereses y estilos de aprendizaje de los estudiantes son el eje central del proceso educativo.
  • Aprendizaje experiencial: Se promueve la aplicación práctica de los conceptos aprendidos a través de actividades, proyectos y situaciones de la vida real.
  • Colaboración y trabajo en equipo: Se fomenta la interacción entre los estudiantes, facilitando el intercambio de ideas, el espíritu creativo, la resolución conjunta de problemas y el desarrollo de habilidades sociales.
  • Pensamiento crítico y reflexivo: Se estimula la capacidad de los alumnos para cuestionar, analizar y evaluar la información, promoviendo un aprendizaje más profundo y significativo.
  • Retroalimentación continua: Los docentes brindan feedback regular y constructivo, permitiendo a los estudiantes identificar sus fortalezas y áreas de mejora.

URL:

https://www.scribd.com/document/511567566/APRENDIZAJE-ACTIVO-INFOGRAFIA

Enlace de la entrada: Aprendizaje activo

Aprendizaje Asincrónico

El aprendizaje asincrónico se refiere a una modalidad educativa en la que los estudiantes acceden a los contenidos, realizan actividades y se comunican con los docentes en diferentes momentos, sin necesidad de coincidir en tiempo real.

Características:

  • Flexibilidad de horarios.

  • Autonomía del estudiante.

  • Uso de plataformas como foros, videos grabados y actividades autoevaluables.

  • Favorece la revisión del contenido a ritmo propio.

Recurso educativo:

https://www.youtube.com/watch?v=2q9pfAus-_c 



Enlace de la entrada: Aprendizaje Asincrónico

Aprendizaje Asincrónicos

Modalidad de enseñanza en la que los estudiantes acceden a los contenidos, actividades y recursos educativos en diferentes momentos, permitiéndoles aprender a su propio ritmo sin necesidad de estar conectados al mismo tiempo que el docente o sus compañeros.

https://www.youtube.com/watch?v=w4w8L1WvhcQ

Enlace de la entrada: Aprendizaje Asincrónicos

Aprendizaje Autonomo

Concepto:
Proceso en el que el estudiante asume la responsabilidad de su propio aprendizaje, gestionando su tiempo, recursos y estrategias.

Características:

  • Requiere autorregulación y motivación.

  • Se apoya en metas claras y autoevaluación.

  • Es fundamental en la educación a distancia.

  • Fomenta el pensamiento crítico y la independencia.

Recurso educativo:

https://youtu.be/bHfqwoPTPCk?si=ooyF6xO7xxV9oKMN


Enlace de la entrada: Aprendizaje Autonomo

Aprendizaje Autónomo

Concepto: Proceso mediante el cual el estudiante toma responsabilidad de su propio aprendizaje, gestionando tiempo, recursos y metas.
Características:

  • Requiere disciplina y organización

  • Fomenta la autorregulación

  • Potencia la motivación intrínseca

  • Fundamental en educación virtual

Video

https://www.youtube.com/watch?v=dr7bHG82Yy4

Enlace de la entrada: Aprendizaje Autónomo

Aprendizaje Autónomo en Línea

Enlace de la entrada: Aprendizaje Autónomo en Línea

Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) Virtual

Concepto: Enfoque pedagógico en el que los estudiantes trabajan en la resolución de problemas reales mediante la investigación y colaboración en entornos virtuales.
Características:

  • Promueve el aprendizaje activo y contextualizado

  • Fomenta el trabajo en equipo y la resolución de problemas

  • Utiliza herramientas colaborativas en línea

  • El docente actúa como guía y facilitador

Video

https://www.youtube.com/watch?v=NmHv6pNGLWY

Enlace de la entrada: Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) Virtual

Aprendizaje Colaborativo en Línea

Enlace de la entrada: Aprendizaje Colaborativo en Línea


Página:  1  2  (Siguiente)
  TODAS