Una teoría química del siglo XVII que sostenía que las sustancias combustibles contenían una sustancia invisible llamada "flogisto", que se liberaba durante la combustión. Esta teoría fue utilizada para explicar fenómenos de calcinación y combustión antes de ser refutada por la teoría moderna de la oxidación.