Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
A |
---|
Á |
---|
ÁTOMOSParte más pequeña de una sustancia que no se puede descomponer químicamente. Cada átomo tiene un núcleo (centro) compuesto de protones (partículas positivas) y neutrones (partículas sin carga). Los electrones (partículas negativas) se mueven alrededor del núcleo. https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/atomo | |||
C |
---|
CalóricoEn la historia de la física, el "calórico" era una sustancia invisible e inmaterial que, según la teoría del siglo XVIII, se pensaba que fluía de los cuerpos calientes a los fríos y era responsable del calor. La teoría del calórico fue una hipótesis científica que explicó fenómenos térmicos antes de ser reemplazada por la teoría moderna de la energía. "Caloric". En: The Oxford Dictionary of Physics. Oxford University Press.https://www.oxfordreference.com/display/10.1093/oi/authority.20110803095543541 | |||
CARL FRIEDRICH GAUSSCarl Friedrich Gauss (1777-1855) considerado como “príncipe de las matemáticas”, fue un académico con gran influencia en un amplio rango de áreas de las matemáticas y de la ciencia, realizando contribuciones realmente valiosas en teoría de números, análisis matemático, geometría diferencial, estadística, álgebra, geodesia, magnetismo u óptica. Freire, N. (2024). Carl Friedrich Gauss, el príncipe de las matemáticas. National Geographic España. https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/carl-friedrich-gauss_21953 | |||
Ciclo de CarnotUn ciclo termodinámico idealizado que define el rendimiento máximo posible de una máquina térmica operando entre dos temperaturas. Fue formulado por Sadi Carnot y es fundamental en la termodinámica teórica. The Editors of Encyclopaedia Britannica. (1998, July 20). Carnot cycle | Thermodynamics, Heat Engines, Efficiency. Encyclopedia Britannica. https://www.britannica.com/science/thermodynamics | |||
CONDENSADORComponente que enfría el vapor y lo convierte nuevamente en líquido en una máquina de vapor. Hello Auto. (2024, 8 mayo). ¿Qué es el Condensador? - Glosario de mecánica | Hello Auto. https://helloauto.com/es-es/glosario/condensador/ | |||
CORRIENTE ELÉCTRICALa corriente eléctrica es el flujo ordenado de cargas eléctricas, generalmente electrones, que se desplazan a través de un material conductor como un cable metálico. Este flujo ocurre cuando existe una diferencia de potencial (voltaje) entre dos puntos, generando una fuerza que impulsa a los electrones. Leskow, E. C. (2018, octubre 6). Corriente eléctrica. Concepto. https://concepto.de/corriente-electrica/ | |||
CORTADURA DE DEDEKINDCortadura de dedekind, en matemáticas, particularmente en los sistemas numéricos, en memoria del matemático alemán Richard Dedekind, es un subconjunto especial de cuerpo ordenado, de números racionales. Dichos subconjuntos son usados para construir un cuerpo ordenado completo arquimediano, concretamente los números reales. EcuRed. (s.f.). Cortadura de Dedekind. Recuperado el 29 de junio de 2025, de https://www.ecured.cu/Cortadura_de_Dedekind | |||
CoulombEn el Sistema Internacional de Unidades (S.I.) la carga eléctrica (q) es una magnitud derivada cuya unidad recibe el nombre de culombio (C), en honor al físico francés Charles-Augustin de Coulomb. Para definirla se hace uso de la intensidad de corriente eléctrica que es una magnitud fundamental en el S.I. y cuya unidad es el amperio (A). Fernández Yagües, J. L. (s.f.). Unidad de carga eléctrica. Fisicalab. https://www.fisicalab.com/apartado/unidad-de-carga-electrica | |||
D |
---|
DETERMINANTELos determinantes son valores escalares que se asocian a matrices cuadradas, esto es, aquellas matrices en las que el número de filas es igual al número de columnas. El determinante de una matriz es una medida numérica que proporciona información importante sobre la matriz y sus transformaciones lineales asociadas. En términos generales, el determinante de una matriz A se denota como det (A) o |A|. | |||
DeterminantesLos determinantes constituyen potentes herramientas que se utilizan comúnmente para la resolución de sistemas de ecuaciones lineales. Aunque anteriores históricamente a las matrices, en la actualidad se emplean como entidades matemáticas complementarias de éstas últimas. Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco. (s.f.). Determinantes. Hiru.eus. https://www.hiru.eus/es/matematicas/determinantes | |||
DISQUISITIONES ARITHMETICAEEs la obra más significativa de Carl Friedrich Gauss. En ella reúne los resultados más importantes que se conocían hasta el momento sobre la Teoría de Números, dotándoles de una conexión y dejando de ser un mero conjunto de teoremas y conjeturas sin ninguna convergencia. A su vez, Gauss expuso nuevas investigaciones sobre esta teoría que dieron lugar al libro de mayor trascendencia para todos los grandes matemáticos de la época. Infantes, A. (2022). Disquisitiones Arithmeticae: Formas binarias cuadráticas y la Teoría Algebraica de Números. Universidad Autónoma de Madrid. https://verso.mat.uam.es/~enrique.gonzalez.jimenez/docencia/TFs/TFG_MAT22_memoria_InfantesSerrano_Andrea.pdf | |||
DUALIDAD ONDA-PARTÍCULAPrincipio de la mecánica cuántica que establece que
las partículas subatómicas pueden comportarse como ondas y como partículas,
dependiendo del experimento. Cuestionó las bases de la física clásica y llevó a
la formulación de nuevas teorías sobre la luz y la materia. Baixauli, J. G. Dualidad Onda-Partícula como Fenómeno Clásico. Dualidad_Onda_Particula_Clasica-libre.pdf | |||
E |
---|
EL PENSAMIENTO GAUSSIANOEl pensamiento gaussiano es un enfoque matemático y lógico inspirado en Carl Friedrich Gauss, que se caracteriza por el uso del razonamiento analítico, la búsqueda de patrones, la precisión en los cálculos y la resolución eficiente de problemas complejos mediante métodos sistemáticos y rigurosos. de Losada, M. F. (1995). El clamor de los beocios y el pensamiento revolucionario de gauss. Boletín de Matemáticas, 1(2), 39-59. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bolma/article/view/18219 | |||
ELECTROMAGNETISMOEstudio unificado de los fenómenos eléctricos y magnéticos; sus principios surgieron en el siglo XIX y fueron esenciales en la segunda fase industrial. Giancoli, D. (2006). Física. Principios con aplicaciones. Pearson Educación. https://economiayfuturo.es/el-electromagnetismo-y-la-segunda-revolucion-industrial/#:~:text=El%20electromagnetismo%20y%20la%20Segunda%20Revoluci%C3%B3n%20Industrial%20%2D%20Econom%C3%ADa%20y%20Futuro | |||
EntalpíaFunción de estado termodinámica que representa el calor total en un sistema a presión constante.
| |||
EntropíaEs la medida de la energía térmica de un sistema por unidad de temperatura que no está disponible para hacer un trabajo útil. Debido a que el trabajo se obtiene del movimiento molecular ordenado, la cantidad de entropía también es una medida del trastorno molecular, o aleatoriedad, de un sistema. El concepto de entropía proporciona una visión profunda de la dirección del cambio espontáneo para muchos fenómenos cotidianos. Su introducción del físico alemán Rudolf Clausius en 1850 es lo más destacado de la física del siglo XIX. Drake, & WF, G. (2025, May 24). Entropy | Definition & Equation. Encyclopedia Britannica. https://www.britannica.com/science/entropy-physics | |||
ENTROPíASMagnitud termodinámica que mide la parte de la energía no utilizable para realizar trabajo y que se expresa como el cociente entre el calor cedido por un cuerpo y su temperatura absoluta. Leskow, E. C. (2024, 24 octubre). Entropía - Concepto, ejemplos y entropía negativa. Concepto. https://concepto.de/entropia/ | |||
F |
---|
FARADAYFísico y químico británico clave en el desarrollo del electromagnetismo. Enciclopedia Britannica. (s.f.). Michael Faraday. https://www.britannica.com/biography/Michael-Faraday | |||
Física atómicaFísica atómica es el nombre que recibe una especialidad dentro de la física que ha ido permitiendo, con el paso del tiempo, conocer cada vez más y mejor al universo. Con información proporcionada por esta disciplina que se ocupa de la estructura atómica en su conjunto, y teniendo dominio de la espectroscopía Gudiña, V. (2024, 20 de septiembre). Física atómica: Qué es, evolución, origen y aplicaciones. Definicion.de. https://definicion.de/fisica-atomica/ | |||
FÍSICA NUCLEAREstudia la estructura de los núcleos atómicos, que contienen la práctica totalidad de la masa de la materia y donde se producen reacciones que hacen brillar las estrellas o producen energía. Los protones y neutrones que forman el núcleo del átomo se encuentran unidos por la interacción nuclear, de corto alcance. El balance entre la repulsión entre protones y la atracción nuclear de protones y neutrones da lugar a todos los núcleos conocidos. ¿Qué es la Física Nuclear? (s/f). CPAN - Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear, de https://www.i-cpan.es/es/content/%C2%BFqu%C3%A9-es-la-f%C3%ADsica-nuclear | |||
FlogistoUna teoría química del siglo XVII que sostenía que las sustancias combustibles contenían una sustancia invisible llamada "flogisto", que se liberaba durante la combustión. Esta teoría fue utilizada para explicar fenómenos de calcinación y combustión antes de ser refutada por la teoría moderna de la oxidación.
The Editors of Encyclopaedia Britannica. (1998, July 20). Phlogiston | Antoine Lavoisier, Fire. Encyclopedia Britannica. https://www.britannica.com/science/phlogiston | |||
FLUIDO CALÓRICOEl fluido calórico es una teoría histórica que conceptualiza el calor como una sustancia inmaterial y fluida que se encuentra presente en todos los cuerpos. Según esta teoría, el calor se consideraba un "fluido" que podía fluir de un cuerpo a otro, y se pensaba que se almacenaba en los cuerpos, similar a cómo un líquido puede estar contenido en un recipiente. Esta noción surgió en el contexto de la física de los siglos XVII y XVIII, donde se postulaba que el calor podía transferirse entre cuerpos a través de su contacto, lo que resultaba en un cambio de temperatura. (Picos Rivers et al., 2022) Referencia Picos Rivers, L. J., Cuador Gil, J. Q., Martínez De Osaba Picos, C. R., Instituto de Ciencias Básicas, Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio Echeverría”, CUJAE, Calle 114, No. 11901, Marianao, La Habana, Cuba, CP 10400, Facultad de Ciencias Técnicas, Universidad de Pinar del Río, Calle Martí 300, Pinar del Río, Cuba, & Departamento de Física, Universidad de Pinar del Río, Calle Los Pinos final, Pinar del Río, Cuba. (2022). Historia del concepto calor. In Lat. Am. J. Phys. Educ. (Vol. 16, Issue 3, pp. 3307–1). https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8604467.pdf | |||
G |
---|
GaussMatemático alemán con gran influencia en la matemática del siglo XIX. Springer. (2001). Encyclopaedia of Mathematics (Vol. 4). Springer. https://link.springer.com/referencework/10.1007/978-1-55608-010-4 | |||
GEODESIAEs la ciencia que se encarga de estudiar medir la forma dimensiones y características del campo gravitatorio de la Tierra utilizando métodos matemáticos físicos astronómicos para determinar con precisión la posición de puntos sobre la superficie terrestre siendo esencial para la elaboración de mapas el funcionamiento del GPS, así como el diseño de obras de ingeniería además permite monitorear fenómenos naturales como terremotos y desplazamientos tectónicos (Rojas, 2023). Rojas Jaramllo, E. (2023). Aplicaciones de la geodesia en zonas de deslizamiento de laderas https://repositorioinstitucional.buap.mx/server/api/core/bitstreams/96ea3447-3374-4ff5-8e20-0c7caeee01b7/content | |||