La conferencia del Dr. Fernando Brites sobre lípidos profundiza en aspectos clave del metabolismo lipoproteico que complementan directamente los contenidos del sílabo de Bioquímica, particularmente en lo referente al transporte y metabolismo del colesterol. Desde la perspectiva bioquímica, se analiza cómo las lipoproteínas LDL y HDL, con sus diferencias estructurales en apolipoproteínas y composición lipídica, cumplen funciones antagónicas en la fisiopatología cardiovascular: mientras la LDL distribuye colesterol a los tejidos periféricos favoreciendo la aterogénesis cuando está en exceso, la HDL media el transporte inverso hacia el hígado para su eliminación. Los hallazgos presentados sobre estrategias terapéuticas como estatinas (que inhiben la HMG-CoA reductasa) e inhibidores de PCSK9 ilustran aplicaciones clínicas de los principios bioquímicos de regulación enzimática. Particularmente relevante es la discusión sobre la paradoja de la HDL, donde niveles elevados podrían asociarse con mayor riesgo cardiovascular, demostrando que la concentración plasmática no siempre refleja la funcionalidad molecular, lo que conecta con temas del sílabo sobre la importancia de evaluar calidad lipoproteica (tamaño, composición, actividad enzimática) más allá de las mediciones cuantitativas. Esta información refuerza la comprensión de procesos como el transporte inverso de colesterol mediado por la LCAT, la interacción con receptores como el SR-B1, y subraya la necesidad de integrar los conceptos de bioquímica estructural y metabólica con su traslación a la práctica clínica, particularmente en el manejo del riesgo cardiovascular basado en evidencia.
La Conferencia con el tema LIPIDOS la disertó el DR. FERNANDO BRITES
Número de respuestas: 0226 palabras