Video

Video

de CARRASCO COLCHA EMILY ARIANA -
Número de respuestas: 1

El video nos da una breve explicación de que es la investigación, nos dice que es un proceso que tiene que ser cuidadoso, riguroso y sistematizado, en la que se busca resolver problemas, ya sea de vacíos de conocimiento o investigación científica.

durante el siglo XX, se fueron creando los 2 enfoques de la investigación, los cuales fueron el enfoque cualitativo y cuantitativo, estos enfoques se comenzaron a polarizar a mediados del siglo, los dos emplean procesos muy cuidadosos, sistemáticos y empíricos. Los enfoques de las investigaciones son procesos controlados y se relaciona con los dos métodos de investigación, los cuales son:

 El método inductivo: está relacionado con el enfoque cualitativo que se trata de ir a los casos particulares y a la generalización.

El método deductivo: Es asociado con el enfoque cuantitativo, cuya característica es ir de lo general a lo particular.

Pero ¿Qué características tiene cada enfoque?

Enfoque Cuantitativo:

los planteamientos de investigación son específicos y delimitados desde el inicio de un estudio, además la hipótesis se platea previamente, antes de recolectar y analizar los datos, la recolección de los datos se fundamenta en la medición y el análisis estadístico, por lo cual debe ser objetiva con un patrón predecible y estructurado, utiliza la lógica y el razonamiento deductivo.


se distinguen por medir valores cuantificables que pueden ser frecuencias, porcentajes, costos, entre otros. su información recopilada a través de los métodos permite, reportar sobre los indicadores, informar sobre la implementación de leyes y políticas públicas, e donde se quiere conocer porcentajes de la totalidad de la población o de una comunidad.


sucede en la realidad externa del individuo no lleva a como se concibe la realidad con una aproximación de la investigación, por lo cual se representa mediante números y se deben analizar mediante métodos estadísticos. También se busca el máximo control para que otras explicaciones posibles sean desechadas y no exista confusiones, es por eso que el enfoque cuantitativo y otros factores más, fragmentan los datos, en partes para responder al planteamiento del problema.

al final en los estudios cuantitativos, se pretende explicar y predecir los fenómenos de la investigación, buscando regularidades y relaciones, entre los elementos.

Enfoque Cualitativo:

utilizada para reflejar preguntas de investigación, se comienza analizando el mundo social y genera una teoría concisa con lo observado, en la mayoría de este enfoque no se prueba la hipótesis, se generan mediante el proceso de investigación, también se basa en métodos de recolección de datos no estandarizados, no se tiene una medición numérica por lo tanto no es estadístico, más bien su propósito consiste en reconstruir la realidad tal y cual, también se le llama holístico porque se le considera el todo sin reducir el estudio de sus partes, sus características son:

Muestra

Recolección

Análisis

El enfoque cuantitativo ofrece generalizar los resultados más ampliamente, otorgando control sobre los fenómenos, más utilizados por ciencias como la física, química y la biología. Mientras que la investigación cualitativa proporciona profundidad a los datos, estos métodos se empelan en disciplinas humanísticas como la antropología etnografía y ciencias sociales.

Re: Video de BARBA CARDENAS ESTEBAN MARCELO -