Foro 3.2 Resumen personal

Foro 3.2 Resumen personal

de INCE ALVAREZ CENGIZ SANTIAGO -
Número de respuestas: 1

El video nos da una explicación entendible sobre los dos principales enfoques de la investigación científica: el cuantitativo y el cualitativo. Se nos guía para entender qué caracteriza a cada uno, cómo se aplican, en qué se diferencian y, lo más interesante, en qué se complementan.


  • El enfoque cuantitativo se enfoca en medir fenómenos con herramientas estadísticas. Busca objetividad, precisión, y que los resultados obtenidos puedan generalizarse a grandes poblaciones. Se apoya en números, encuestas, experimentos, y análisis estadísticos. Este tipo de investigación suele aplicarse en ciencias exactas o cuando se busca comprobar hipótesis de forma estructurada.


  •  El enfoque cualitativo se basa en una mirada más profunda, descriptiva y humana. No busca generalizar, sino comprender fenómenos desde la experiencia y la perspectiva de quienes los viven. Se basa en entrevistas, observaciones, y en la interpretación de significados. Es común en áreas como la sociología, la psicología o la educación, donde el comportamiento humano y los contextos sociales son protagonistas.


El video, finalmente, menciona que existe un tercer enfoque: el mixto, que une lo mejor de ambos. Es decir, parte de datos numéricos pero también integra experiencias y perspectivas para tener una visión más completa del fenómeno estudiado.


Desde mi experiencia como estudiante, este video resulta bastante útil, sobre todo si uno está dando sus primeros pasos en la investigación. Me gustó que la explicación es sencilla, directa y no abruma con tecnicismos, lo cual permite comprender las bases de cada enfoque sin necesidad de conocimientos previos avanzados.

Sin embargo, desde mi perspectiva, el video queda un poco corto en ejemplos concretos. Me hubiera gustado ver situaciones reales donde se aplique cada enfoque. Eso habría hecho que el contenido se sintiera más cercano y aplicable.


También creo que podría haberse profundizado en cómo elegir el enfoque más adecuado según los objetivos de una investigación. Muchas veces, como estudiantes, sabemos lo que queremos investigar, pero no tenemos claro con qué método abordarlo. Incluir una pequeña guía o recomendaciones prácticas habría sido de gran ayuda.


Otro aspecto que destaco es la manera en que el video resalta que ambos enfoques, aunque diferentes, siguen procesos rigurosos y científicos. A veces se piensa que lo cualitativo es solo intuición o subjetividad, pero aquí se muestra que también requiere planificación, sistematicidad y análisis crítico.


En resumen, considero que el video es una excelente herramienta para familiarizarse con los enfoques de investigación. Pero, creo que el contenido se podría mejorar si se integraran ejemplos reales, ya que no todos los estudiantes tienen claro cómo llevar a la práctica lo aprendido. Aun así, cumple su función de ser una introducción clara al tema, y es un buen punto de partida para quienes queremos desarrollar investigaciones sólidas y relevantes.




Re: Foro 3.2 Resumen personal de CHILUISA GUALPA BRIGYTH STEFANNY -