El vídeo define la investigación como un proceso sistemático para resolver problemas, se centra en dos enfoques principales: la investigación cuantitativa y la cualitativa.
Desde mi punto de vista, explica las diferencias fundamentales entres dos tipos de investigación:
- La investigación cuantitativa se presenta como un enfoque más estructurado y deductivo, donde la hipótesis se formula al inicio y se utilizan mediciones numéricas y análisis estadísticos, su objetivo principal es explicar y predecir fenómenos, como en las ciencias exactas.
- La investigación cualitativa es más flexible, buscando reconstruir la realidad desde la vista de los participantes, no se basa en mediciones numéricas, sino en la interpretación de experiencias y percepciones. El vídeo subraya que ambos enfoques son valiosos y complementarios, la cuantitativa para generalizar y controlar, y la cualitativa para profundizar y contextualizar.
Exposición Oral en Academia:
La exposición oral académica no es solo una presentación de datos, sino una oportunidad para:
- Claridad y Comprensión: Permite al investigador presentar hallazgos complejos de manera accesible, utilizando ayudas visuales y lenguaje claro para la audiencia, así puedan entender la esencia de la investigación.
- Interacción y Debate: Se interactua a través de sesiones de preguntas y respuestas, esto no solo permite aclarar dudas, genera un debate lo que lleva a nuevas mejora de la investigación.
- Desarrollo de habilidades: Las presentaciones orales desarrollan habilidades de comunicación para el éxito académico y profesional, incluyendo la oratoria, el lenguaje corporal y gestión de tiempo.
- Impacto y Visibilidad: Una presentación bien ejecutada genera interés en futuras colaboraciones y establecerse como un experto en su campo.
- Rigurosidad Académica: Aunque es una exposición verbal se espera lo mismo en el trabajo escrito. Esto implica que la presentación debe ser lógica y basada en la investigación y con referencias adecuadas.