Israel_Benavides_Foro 3.2

Israel_Benavides_Foro 3.2

de BENAVIDES LEMA DYLAN ISRAEL -
Número de respuestas: 1

Para empezar se define brevemente ¿Qué es la investigación? definiéndola como un proceso minucioso y estructurado donde se busca la resolución de una interrogante en especifico, garantizando la creación de nuevo conocimiento y generando un aporte como alternativas o soluciones viables. 

Enfoques principales del siglo XX

  • Cualitativo.
  • cuantitativo.

Estos mismos se desglosan en "métodos" para la investigación que son:

Método Inductivo (cualitativa).- Consiste en desarrollar los casos particulares de forma generalizada.

Método  Deductivo (cuantitativa).- Se parte desde lo general hacia lo particular.

ENFOQUE CUANTITATIVO

Sigue un planteamiento de investigación estrictamente especifico y delimitado en base a el inicio de un estudio, Además al momento de realizar la hipótesis debe ser previo al análisis de datos. (proceso que consiste en la medición, observación y medición de todos los datos y evidencias conseguidas durante la investigación)

La investigación cuantitativa debe ser meramente objetiva utilizando la lógica y el el razonamiento deductivo.

Se caracterizan por medir los valores que sean cuantificables (Frecuencia, Porcentajes, Costos, magnitudes, etc.) y con esa misma información permite un análisis preciso sobre algún dato necesario en especifico por medio de gráficos. 

Los datos son medidos mediante números y se analizar por un medio estadístico, teniendo un máximo control para disminuir cualquier margen de error.

El propósito final del análisis cuantitativo consiste en la predicción de los fenómenos investigados buscando irregularidades causales entre elementos y de esta manera formular una teoría. 

ENFOQUE CUALITATIVO

En primer lugar se realiza un análisis desde un nivel social y de esta forma se desarrolla una teoría relacionada a lo observado.

El enfoque se basa en la recolección de datos no estandarizados, ósea que no tiene números de por medio y no muestra ningún dato estadístico.

Básicamente construye la realidad conforme se observe, además de sus características clave que son la muestra, recolección y el análisis.

El método cualitativo es utilizado para realizar un análisis en base a las interpretaciones, experiencias y percepciones. De esta manera consiguiendo datos que respondan de forma general la causa y consecuencia de algún evento determinado, Principalmente siguiendo un proceso inductivo (Entrevistas, revisión de documentos, discusión en grupos, evaluación de experiencias, etc.).

¿Cuál de los dos enfoques es mejor?

Ambas cumplen con su propósito que es la resolución de una pregunta de investigación por medio del análisis.

Sin embargo la investigación cuantitativa lo hace de forma mas estadística con la capacidad de generalizar los resultados de forma mas amplia y controlada, en cambio la investigación cualitativa es mas interpretativa y profundiza en base a la observación de cualidades y experiencias. 

Por lo tanto las dos nos benefician y son buenas opciones que se debe tomar en cuenta en base a las necesidades de nuestro estudio.

Desde mi punto de vista considero que cada una de estas investigaciones se puede emplear en distintos campos dependiendo del resultado que busquemos y considero que estos enfoques se deben emplear en cualquier trabajo de investigación que se vaya a realizar, Finalmente quiero añadir que cada una de estas características las tendré en cuenta para mis futuros trabajos académicos y seguiré el proceso sistemático que llevan cada una. 









Re: Israel_Benavides_Foro 3.2 de CAYAMBE GUISHCA JESSICA LETICIA -