“El temor a las deportaciones en Estados Unidos incentivó el envío de remesas a Ecuador“🇪🇨👷🇺🇸

“El temor a las deportaciones en Estados Unidos incentivó el envío de remesas a Ecuador“🇪🇨👷🇺🇸

de LLUMAN AYOL KATTY LISSETH -
Número de respuestas: 0

Título: “El temor a las deportaciones en Estados Unidos incentivó el envío de remesas a Ecuador“🇪🇨👷🇺🇸

Fuentes: 

El comercio/ https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/politicas-migratorias-trump-incentivaron-envio-remesas-ecuador/

Fecha: 04 de Julio del 2025

Reflexión:

Una nueva noticia, que impacta nuevamente y más a nuestros hermanos migrantes, el reciente aumento en el envío de remesas desde Estados Unidos hacia Ecuador no es un simple fenómeno económico. Detrás de cada giro hay una historia, una urgencia, y sobre todo, un miedo profundo. La amenaza de deportaciones masivas, reactivada por el discurso político en EE. UU, ha empujado a muchos migrantes ecuatorianos a enviar más dinero a sus familias, no por abundancia, sino por prevención. Por si mañana ya no pueden hacerlo.

Este acto, que a primera vista parece una respuesta financiera, es en realidad un gesto profundamente humano: quien migra, lejos de su tierra y bajo riesgo constante, no piensa primero en sí mismo, sino en los que dejó atrás. Las remesas son una forma de resistencia silenciosa. Una manera de seguir cuidando a los suyos, incluso cuando la política les da la espalda.

Como ciudadanos también nos da a conocer sobre la vida del migrante, aquel que vive en la sombra, trabaja en silencio y sostiene economías enteras sin reconocimiento real. Ecuador se beneficia directamente de este flujo, las remesas sostienen hogares, dinamizan barrios, amortiguan crisis. Pero tenemos en cuenta que el Estado ecuatoriano no hace absolutamente nada por proteger, acompañar o incluso simplemente honrar a esa persona humilde que no solo manda dinero, sino esperanza. Evidenciamos que si siguen habiendo las remesas como cifras en una balanza de pagos. Son, en esencia, hilos emocionales y sociales que mantienen viva la conexión entre quienes se fueron y quienes esperan. Si no miramos con más humanidad a esa migración que sostiene al país desde lejos, corremos el riesgo de ser ingratos con quienes más han dado. Pues al ignorar este caso solo estamos siendo egoístas con nuestros hermanos Ecuatorianos que fueron a Estados Unidos por el famoso sueño americano, simplemente por buscar en salir adelante en un país ajeno que últimamente se ha vuelto un caos en este contexto.