Noticia semana 10

Noticia semana 10

de LOPEZ BONILLA ESTEFANY ELIZABETH -
Número de respuestas: 0

TITULO: Ecuador cuenta con el primer programa de capacitación para fortalecer una minería libre de mercurio

FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA NOTICIA: Loja, 09 de junio de 2025

FUENTE: Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica [MAATE]. (09 de junio de 2025). https://www.ambiente.gob.ec/ecuador-cuenta-con-el-primer-programa-de-capacitacion-para-fortalecer-una-mineria-libre-de-mercurio/

 La creación de la escuela mejORO representa un avance significativo en materia de derecho ambiental, al impulsar la formalización de la minería artesanal y pequeña escala (MAPE), un requisito fundamental para garantizar el cumplimiento de las normas ambientales y los estándares de salud pública. A través de sus 66 horas académicas y sus cuatro módulos geología, explotación, beneficio y gestión del ambiente y salud se fortalece el enfoque preventivo, necesario para reducir la contaminación por mercurio, un químico altamente tóxico regulado por convenios ambientales.

La capacitación técnica y organizativa favorece el acceso a tecnologías limpias y financiamiento, lo que permite a los pequeños mineros mejorar sus procesos sin comprometer ecosistemas acuáticos y terrestres, reconociendo el principio de responsabilidad ambiental. Además, la participación activa de organizaciones mineras, como expresó Freddy Ortega, evidencia un avance hacia la participación ciudadana y la corresponsabilidad en la protección de derechos ambientales y laborales.  Finalmente, esta iniciativa, respaldada por MAATE y planetGOLD en alianza con la UTPL, promueve una minería sostenible que armoniza el desarrollo económico local con el respeto de los derechos humanos y colectivos, cumpliendo con los objetivos del derecho ambiental de asegurar un ambiente sano para las generaciones presentes y futuras.