Un modelo probabilistico puede mejorar las decisiones del BCE o el Ministerio de Economia y finanzas

Un modelo probabilistico puede mejorar las decisiones del BCE o el Ministerio de Economia y finanzas

de CORDOVA BURBANO CRISTHEL TERESA -
Número de respuestas: 0

Un modelo probabilistico puede ayudar a mejorar las decisiones del Banco Central de Ecuador y del Ministerio de Economia y Finanzas, ya que este puede proporcionar análisis mas precisos sobre la incertidumbre económica y todas las posibles consecuencias que conlleva la política. (Bertranou.E, 2003).

Basicamente, un modelo probabilistico permite tener una mejor planificación y gestión de riesgos, para así poder optimizar una mejor toma de decisiones del Banco Central del Ecuador, además, permiten analizar la incertidumbre en variablas económicas y preveer escenarios futuros. 

Un modelo probabilistico ayuda a formular politicas monetarias y a gestionar riesgos, contribuyendo en gran parte que haya una estabilidad económica del país.

Los modelos probabilísticos son esenciales para la formulación de políticas económicas en Ecuador, ya que permiten a las autoridades anticipar y gestionar la incertidumbre en un entorno económico volátil. Según un estudio del Banco Central del Ecuador, "la implementación de modelos econométricos y probabilísticos ha permitido mejorar la precisión de las proyecciones económicas, facilitando la toma de decisiones informadas" (Banco Central del Ecuador, 2021)

Por otro lado, el Ministerio de Economía y Finanzas ha señalado que "el uso de análisis probabilísticos en la evaluación de políticas fiscales y monetarias contribuye a una mejor comprensión de los riesgos asociados ya la identificación de estrategias más efectivas" (Ministerio de Economía y Finanzas, 2022). Esto es importante dentro de la economía ecuatoriana, por que ayuda a enfrentar desafios como la inflación y la fluctuación de precios de las materias primas, dodne un modelo probabilistico puede promover el crecimiento sostenible del país.

Referencias

Banco Central del Ecuador. (2024). Informe de Proyecciones Económicas. https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2024/09/Programacio%CC%81n-macroecono%CC%81mica-septiembre-2024.pdf

Bertranou, E. (2003). Determinantes del avance en los niveles de educación en Ecuador: análisis empírico basado en un modelo probabilístico secuencial. 

Ministerio de Economía y Finanzas. (2024). Estrategias de Política Económica en Contextos de Incertidumbre. https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2025/03/Ecuador-2024-Article-IV-Consultation-and-First-Review-Under-the-EFF-Espanol_compressed.pdf