Ecuador necesita más de $18.000 millones de financiamiento para cerrar su presupuesto de 2025

Ecuador necesita más de $18.000 millones de financiamiento para cerrar su presupuesto de 2025

de VALLEJO ÑAUÑAY DARLA JANAHINA -
Número de respuestas: 0

Título: Ecuador necesita más de $18.000 millones de financiamiento para cerrar su presupuesto de 2025

Fecha: 19 de mayo del 2025

Semana: 10

Resumen: El Presupuesto General del Estado (PGE) de Ecuador para 2025 enfrenta un desafío significativo, con necesidades de financiamiento que alcanzan aproximadamente $18.242 millones. Este monto refleja un grave desequilibrio fiscal, a pesar de las medidas que el Gobierno de Daniel Noboa planea implementar para reducir gastos y aumentar ingresos.

Las necesidades no se limitan al déficit proyectado de $3.000 millones, sino que se suman a diversas obligaciones acumuladas, incluyendo la amortización de deudas internas y externas, pagos de CETES, y atrasos de años anteriores. Estas cargas financieras son ineludibles y requieren atención inmediata.

Para cubrir estas necesidades, el Gobierno ha previsto varias fuentes de financiamiento, como créditos externos de organismos multilaterales, emisión de CETES y uso de liquidez de empresas públicas. Sin embargo, incluso con estas medidas, el total de financiamiento disponible apenas alcanzaría $15.873 millones, dejando un déficit adicional que aún necesita ser abordado.

El economista Jaime Carrera destaca que el problema es estructural, ya que la asignación de impuestos y la rigidez del gasto limitan la capacidad de maniobra del Gobierno. Con un alto porcentaje de los ingresos destinados a sectores esenciales y una gran parte de los gastos fijos, la situación se complica aún más.

El déficit proyectado de $5.500 millones para este año no contempla compromisos adicionales, como los del IESS o los costos de la crisis eléctrica. Además, el espacio para adquirir nueva deuda es limitado, dado que emitir bonos soberanos implicaría tasas de interés muy elevadas, lo que resulta insostenible.

Para enfrentar esta crisis fiscal, se propone una combinación de medidas que incluyan reformas tributarias, reducción de subsidios y un control más estricto del gasto. La asistencia del FMI se considera esencial, no solo por los recursos que podría aportar, sino también por su capacidad para facilitar financiamiento adicional de otros organismos.

En resumen, Ecuador se encuentra en una encrucijada fiscal que requiere decisiones profundas y estructurales. Sin acciones decisivas, los objetivos de estabilidad y crecimiento seguirán siendo difíciles de alcanzar, perpetuando un ciclo de déficit y pobreza.


Fuente: https://www.lahora.com.ec/archivo/Ecuador-necesita-mas-de-18.000-millones-de-financiamiento-para-cerrar-su-presupuesto-de-2025-20250519-0034.html