El 14 de mayo de 2025, el oficialista ADN podría tomar el control de la Asamblea

El 14 de mayo de 2025, el oficialista ADN podría tomar el control de la Asamblea

de VALLEJO ÑAUÑAY DARLA JANAHINA -
Número de respuestas: 0

Título: El 14 de mayo de 2025, el oficialista ADN podría tomar el control de la Asamblea

Fecha: 13 de mayo del 2025

Semana: 9

Resumen: La reciente disolución de la Asamblea Nacional de Ecuador y la apertura de una nueva etapa legislativa a partir del 14 de mayo de 2025 marcan un momento crucial en la política del país. Después de 19 meses de transición, producto de la muerte cruzada decretada por el expresidente Guillermo Lasso, el control de la Asamblea podría cambiar significativamente.

Acción Democrática Nacional (ADN), el movimiento oficialista que emergió con 66 legisladores, está en negociaciones con otros sectores políticos, incluyendo Pachakutik, independientes y el Partido Social Cristiano (PSC). Estos acuerdos podrían permitir a ADN alcanzar la mayoría necesaria de más de 77 votos para designar autoridades clave, como el presidente de la Asamblea y los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Históricamente, los gobiernos ecuatorianos han enfrentado asambleas de oposición. Desde el ascenso de Lenín Moreno en 2017, pasando por Guillermo Lasso en 2021, hasta el actual presidente de transición, Daniel Noboa, las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo han estado marcadas por tensiones y desacuerdos. En el caso de Noboa, no logró establecer una bancada de mayoría, lo que complicó la aprobación de proyectos importantes.

El correísmo, representado por la Revolución Ciudadana (RC), busca mantener su influencia en la nueva Asamblea, con Viviana Veloz como candidata para la presidencia. Sin embargo, su capacidad para controlar el legislativo se ve amenazada por las alianzas que ADN está formando.

Los recientes acercamientos entre ADN y otros sectores sugieren que una vez más, el control de la Asamblea podría caer en manos de un movimiento oficialista, lo que cambiaría la dinámica política en el país. La posibilidad de que ADN logre asegurar los votos necesarios para su agenda legislativa es alta, lo que podría llevar a un nuevo escenario de gobernabilidad y colaboración en la Asamblea, en contraste con los años recientes de oposición y conflicto.

En conclusión, la situación política en Ecuador es volátil y depende en gran medida de los acuerdos que se establezcan en los próximos días. La capacidad de ADN para consolidar su poder y la respuesta del correísmo serán determinantes en el futuro inmediato del país.


Fuente: https://www.lahora.com.ec/archivo/El-14-de-mayo-de-2025-el-oficialista-ADN-podria-tomar-el-control-de-la-Asamblea-20250513-0043.html