Las tres leyes urgentes del Gobierno suman ya 10 demandas de inconstitucionalidad
El Gobierno de Daniel Noboa enfrenta una fuerte oposición legal tras la aprobación de tres leyes urgentes: Solidaridad Nacional, Integridad Pública e Inteligencia, estas normas, tramitadas como urgentes en materia económica entre mayo y junio de 2025, han sido cuestionadas por diversos actores sociales y políticos.
Desde el 13 de junio hasta el 4 de julio, se presentaron 10 demandas de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional, de estas, cinco están dirigidas contra la Ley de Integridad Pública, cuatro contra la Ley de Solidaridad Nacional y una contra la Ley de Inteligencia. Las demandas abordan tanto el fondo de las disposiciones como la forma en que fueron aprobadas.
Una de las principales críticas a la Ley de Integridad Pública es que fue presentada inicialmente como una reforma a la contratación pública, pero terminó modificando más de veinte leyes distintas, sin conexión temática clara, esta falta de coherencia ha generado malestar en sectores como el magisterio, la salud, el sector municipal y organizaciones sindicales.
Los cambios laborales también han generado controversial, la Ley de Integridad eliminó compensaciones por retiro voluntario y modificó las condiciones de despido e indemnización de los servidores públicos, además, se incluyeron reformas penales que permiten juzgar a adolescentes como adultos, y medidas financieras para convertir cooperativas en bancos, lo que motivó una demanda del sector financiero popular.
La Ley de Solidaridad Nacional también ha sido cuestionada por su contenido punitivo y por los procedimientos establecidos para tiempos de conflicto armado interno, a pesar de haber sido aprobada en la Asamblea, ya fue objeto de inadmisión en una de sus demandas y de acumulación en otras dos por parte de la Corte Constitucional.
Por último, aunque la Ley de Inteligencia fue la primera en entrar en vigencia, fue la última en ser demandada, la crítica central es la opacidad en los gastos reservados y posibles violaciones a derechos civiles. Esta demanda fue presentada por una coalición de sindicatos nacionales; actualmente, la Corte Constitucional está evaluando las demandas en su Sala de Admisión. Su veredicto definirá el futuro de estas tres leyes, que han generado tensiones entre el Ejecutivo, los sectores sociales y el marco constitucional del país.
Bibliografía
Primicias. (2025, julio 5). Las tres leyes urgentes del Gobierno suman ya 10 demandas de inconstitucionalidad. https://www.primicias.ec/politica/leyes-urgentes-gobierno-demandas-inconstitucionalidad-daniel-noboa-corte-constitucional-99947/