Principios de contabilidad generalmente aceptados.

Principios de contabilidad generalmente aceptados.

de ALVAREZ TAPIA MARIA PAULA -
Número de respuestas: 0

Universidad Nacional de Chimborazo

 

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA)


 María Paula Álvarez Tapia


Coordinación de Admisión y Nivelación 


Fundamentos Administrativos


Lic. Mariela de Jesús Ramos

 

4 de julio de 2025






Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA)

Introducción:
Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA) aborda el marco técnico-normativo, los cuales guían la preparación de los estados financieros dado que definen "principios y normas".

En contabilidad tienen un significado específico, abarcando un conjunto de conceptos y reglas que validan técnicamente el proceso contable. Se destacan tres niveles: el principio fundamental, los principios generales y las normas particulares, siendo la equidad el postulado básico que debe guiar toda práctica contable.

Desarrollo:
Se explican detalladamente los principios generales que estructuran los estados financieros. Entre ellos se encuentran:

  • Ente: distingue al ente económico del propietario.

  • Bienes económicos y moneda de cuenta: establece que los bienes deben valorarse en términos monetarios.

  • Empresa en marcha y valuación al costo: se presupone la continuidad de la empresa y se establece el costo como base de valuación.

  • Ejercicio, devengado, objetividad y realización: principios que rigen la medición del resultado contable.

  • Prudencia, uniformidad, materialidad y exposición: criterios para asegurar razonabilidad, consistencia y claridad de la información financiera.

Además, el documento describe normas específicas para el tratamiento contable de distintos elementos como activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos además se explican procedimientos para valorar bienes como: terrenos, maquinaria o activos intangibles, y se establecen criterios para registrar operaciones tanto ordinarias como extraordinarias.

Finalmente, el texto concluye con la aprobación oficial de estos principios por parte del Consejo Técnico de Auditoría y Contabilidad del Colegio de Economistas de Bolivia ya que esta adopción busca garantizar que la información financiera presentada sea uniforme, transparente y confiable. También se destaca que los principios están en línea con estándares internacionales, aunque adaptados a la situación económica de cada  país.

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA): Fundamentos para  la Transparencia Financiera – Docente TP