Los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) son un conjunto de normas y directrices que regulan la elaboración de estados financieros. Estos principios aseguran la consistencia, transparencia y comparabilidad en la información financiera, facilitando la toma de decisiones informadas.
Principios de Contabilidad General
- Principio de Empresa en Funcionamiento
Se asume que la empresa continuará operando en el futuro previsible, lo que influye en la forma en que se registran los activos y pasivos.
- Principio de Devengo
Los ingresos y gastos se registran en el momento en que se generan, independientemente de cuándo se realicen los pagos o cobros.
- Principio de Uniformidad
Se debe mantener el mismo criterio contable a lo largo del tiempo, y cualquier cambio debe ser documentado y justificado.
- Principio de Prudencia
Se deben considerar todos los riesgos y no contabilizar ingresos futuros hasta que se realicen, asegurando que las estimaciones sean conservadoras.
- Principio de No Compensación
No se pueden compensar ingresos con gastos ni activos con pasivos, garantizando que cada partida se valore por separado.
- Principio de Importancia Relativa
Se permite la aplicación de criterios contables diferentes si no afectan significativamente la representación de la situación financiera de la empresa.
Conclusión
Estos principios son fundamentales para la elaboración de estados financieros que reflejen de manera fiel la situación económica de una empresa, permitiendo a los inversores y otros interesados tomar decisiones informadas.