En los últimos años, las políticas fiscales de Ecuador bajo la dolarización han logrado estabilidad macroeconómica en términos de inflación baja y ausencia de crisis cambiarias, gracias al ancla que impone el dólar. Sin embargo, la falta de política monetaria autónoma ha limitado la capacidad de reactivar la economía en shocks externos, mientras que el déficit fiscal, el endeudamiento público y la poca diversificación productiva han obstaculizado un crecimiento sostenible. Aunque la dolarización brinda credibilidad, la dependencia de ingresos petroleros y la rigidez fiscal han mantenido al país vulnerable, sin lograr un desarrollo equilibrado.
¿Qué tan efectivas han sido las políticas monetarias y fiscales del Ecuador en los últimos años para garantizar la estabilidad macroeconómica y promover el crecimiento sostenible bajo un régimen de dolarización?
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.