UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NOMBRE: Wilmer Cepeda
CURSO: Séptimo "B"
- TÍTULO: "Decretan alerta ambiental para la Región Metropolitana este miércoles 2 de julio"
- FECHA: 2 de julio de 2025.
- FUENTE:
- https://www.meganoticias.cl/nacional/490729-alerta-ambiental-region-metropolitana-miercoles-restriccion-vehicular-medidas-brk-02-07-2025.html
- https://www.latercera.com/nacional/noticia/declaran-alerta-ambiental-para-este-miercoles-en-la-region-metropolitana-revisa-la-restriccion-vehicular/
La declaración de Alerta Ambiental en la Región Metropolitana de Santiago para el 2 de julio es un reflejo de la compleja relación entre desarrollo urbano, calidad de vida y responsabilidad colectiva. Esta medida, que afecta a 52 comunas, surge como respuesta a la acumulación de contaminantes atmosféricos, especialmente material particulado fino (MP2.5), y a las condiciones meteorológicas adversas que impiden la adecuada ventilación de la cuenca santiaguina.
La decisión de restringir el uso de calefactores a leña y derivados de la madera, así como la imposición de restricciones vehiculares, evidencia la necesidad de acciones inmediatas para proteger la salud pública. Estas restricciones, aunque incómodas para la población, buscan reducir la emisión de contaminantes en un contexto donde la contaminación atmosférica se asocia directamente con un aumento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, e incluso con la mortalidad prematura.
Sin embargo, la recurrencia de alertas y preemergencias ambientales en Santiago pone en cuestión la sostenibilidad del modelo urbano actual. La expansión descontrolada de la ciudad, la alta densidad vehicular y la dependencia de combustibles fósiles y leña para calefacción son factores estructurales que perpetúan el problema. Además, la contaminación afecta de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables, quienes suelen vivir en zonas con menor acceso a áreas verdes y mayor exposición a contaminantes. La respuesta institucional, aunque necesaria, resulta insuficiente si no se acompaña de políticas públicas de largo plazo que promuevan la justicia ambiental, la equidad y la participación ciudadana.