La integración del Sistema Financiero Nacional (SFN) desempeña un papel clave en la planificación, ejecución y control de las finanzas públicas en Ecuador, ya que permite una administración coherente y articulada de los recursos públicos y privados. Según el artículo 36 del Código Orgánico Monetario y Financiero (COMF), el SFN está conformado por el sector financiero público, sector financiero privado, y el sector financiero popular y solidario. Este conjunto de instituciones está supervisado por organismos como la Superintendencia de Bancos, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, y coordinado por la Junta de Política y Regulación Financiera.
Dentro de este esquema, el Banco Central del Ecuador (BCE) cumple una función fundamental como entidad técnica encargada de la administración de la liquidez de la economía nacional, la gestión de reservas internacionales, y como agente fiscal del Estado. En un contexto de dolarización como el ecuatoriano, el rol del BCE es aún más estratégico, ya que no puede emitir moneda, por lo que su capacidad de regular flujos financieros y canalizar liquidez hacia el sector público es vital para ejecutar el Presupuesto General del Estado (PGE).
La articulación entre las entidades del SFN permite viabilizar políticas públicas como los programas de protección social (ejemplo el Bono de Desarrollo Humano) y proyectos de inversión estatal, mediante operaciones de financiamiento, pagos, colocaciones y captaciones que se realizan a través de instituciones financieras públicas como el Banco del Estado (BanEcuador) o la CFN, así como con el apoyo de la banca privada. Sin embargo, esta articulación también implica desafíos, especialmente en términos de inclusión financiera, ya que amplios sectores rurales y poblaciones vulnerables aún permanecen fuera del sistema bancario, lo que limita la efectividad de las transferencias monetarias y políticas de desarrollo.
En conclusión, una integración eficiente y transparente del SFN fortalece la gestión pública, mejora el control fiscal y contribuye al desarrollo económico sostenido del país.