INTEGRACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL

INTEGRACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL

de YAGLOA ÑAMIÑA LUIS ALFREDO -
Número de respuestas: 0

¿Cómo influye la integración del Sistema Financiero Nacional en la planificación, ejecución y control de las finanzas públicas en Ecuador?

La integración del Sistema Financiero Nacional (SFN) influye directamente en la planificación, ejecución y control de las finanzas públicas, ya que articula a las instituciones encargadas de movilizar los recursos económicos del país. Según el Código Orgánico Monetario y Financiero (COMF), el SFN está conformado por el Banco Central del Ecuador (BCE), las entidades del sector financiero público, privado, popular y solidario, además de los organismos de control como la Superintendencia de Bancos y la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (Asamblea Nacional, 2021).

El BCE, a pesar de no emitir moneda por la dolarización, tiene un rol esencial en la integración del sistema financiero, ya que gestiona las reservas internacionales, administra los sistemas de pago y canaliza liquidez para garantizar estabilidad. Esta articulación permite que el Estado ejecute con eficiencia el Presupuesto General del Estado, como en la pandemia del COVID-19, cuando el BCE facilitó la entrega de bonos y salarios públicos mediante el sistema financiero.

En conclusión, la integración del SFN fortalece la gestión pública y permite mayor control sobre los recursos del Estado, siempre que exista una regulación efectiva y políticas orientadas a la inclusión financiera.

Bibliografía APA 7

Asamblea Nacional del Ecuador. (2021). Código Orgánico Monetario y Financiero. https://www.asambleanacional.gob.ec
Banco Central del Ecuador. (2023). Funciones institucionales del BCE. https://www.bce.fin.ec