Semana 14. AAA 14: Foro IA en la Educación Universitaria

Semana 14. AAA 14: Foro IA en la Educación Universitaria

de MOROCHO GUASHPA NARCISA DE -
Número de respuestas: 1

El artículo “Ministerio de Educación dio un conversatorio sobre inteligencia artificial en Riobamba” (La Prensa, 2024) presenta una iniciativa valiosa que evidencia el interés por incorporar la inteligencia artificial en el sistema educativo ecuatoriano. La participación de más de 6 000 docentes inscritos y 2 500 certificados demuestra un avance importante en la capacitación docente. Además, el uso de dinámicas interactivas —como diferenciar entre voces humanas y de IA— fomenta la reflexión ética, lo cual es fundamental.

Sin embargo, el artículo no profundiza en cómo estos aprendizajes se traducirán en cambios reales dentro del aula. La formación técnica por sí sola no garantiza impacto pedagógico si no está acompañada de recursos tecnológicos, estrategias contextualizadas y seguimiento institucional. En zonas rurales, donde la conectividad es limitada, el uso efectivo de la IA sigue siendo un gran reto.

En mi opinión critica sugiero que se propondría que el Ministerio fortalezca redes colaborativas entre docentes certificados, donde puedan compartir experiencias prácticas y crear materiales adaptados. También es clave diseñar indicadores claros para evaluar los beneficios reales en el aprendizaje. En definitiva, la IA debe humanizar más el proceso educativo, no despersonalizarlo.

LINK DE ACCESO

https://www.laprensa.com.ec/ministerio-de-educacion-dio-un-conversatorio-de-ia-en-riobamba/