Artículo sobre IA en educación

Artículo sobre IA en educación

de MORALES AGUIRRE HEMELY ESTEFANIA -
Número de respuestas: 1

Qué debe saber acerca de los nuevos marcos de competencias en materia de IA de la UNESCO para estudiantes y docentes

Publicado por la UNESCO el 3 de septiembre de 2024

La UNESCO ha lanzado dos marcos de competencias en IA (2024), uno para estudiantes y otro para docentes, con el fin de guiar el uso ético, seguro y responsable de esta tecnología en la educación. A diferencia de otras tecnologías, la IA plantea desafíos únicos como privacidad, equidad y ética, por lo que requiere formación específica. El marco para estudiantes promueve el pensamiento crítico, la ética, el conocimiento técnico y el diseño creativo. El de docentes se enfoca en el desarrollo profesional, la pedagogía con IA, la ética y la comprensión técnica. Ambos marcos siguen un enfoque centrado en el ser humano, donde la IA complementa pero no reemplaza al docente. La UNESCO recomienda integrarlos en políticas educativas nacionales, junto con acceso universal a internet y sostenibilidad. Se trata de preparar a las nuevas generaciones para interactuar con la IA de forma reflexiva y justa.

Conclusión:

La UNESCO propone estos marcos como guías globales para enfrentar los desafíos de la IA desde la educación. A través de ellos, se impulsa un desarrollo equilibrado, con foco en la ética, el pensamiento crítico, la justicia social y la sostenibilidad.

UNESCO. (2024, septiembre 3). Qué debe saber acerca de los nuevos marcos de competencias en materia de IA de la UNESCO para estudiantes y docentes. UNESCO. https://www.unesco.org/es/articles/que-debe-saber-acerca-de-los-nuevos-marcos-de-competencias-en-materia-de-ia-de-la-unesco-para?hub=84636