Noticia ambiental semana 13

Noticia ambiental semana 13

de MARTINEZ AZOGUE LUIS HERNAN -
Número de respuestas: 0

Tema: Inundaciones y minería ilegal amenazan comunidades y naturaleza en Zamora Chinchipe

Fecha: 25 de junio de 2025

Fuente: Mongabay Latam.www.mongabay.com/list/ecuador

En la provincia de Zamora Chinchipe, al suroriente ecuatoriano, se reportan graves impactos ambientales debido a una combinación de inundaciones y minería ilegal. Las lluvias intensas de junio han desbordado ríos y quebradas, afectando cultivos, viviendas y caminos rurales. Este panorama agrava aún más la presión sobre ecosistemas frágiles, ya debilitados por la explotación aurífera sin control. Según la investigación de Mongabay Latam, varias comunidades han quedado aisladas sin acceso a mercados ni servicios básicos, lo que recrudece la crisis humanitaria y ambiental.

Paralelamente, la minería ilegal avanza sin freno en zonas cercanas, provocando deforestación, contaminación de ríos con sedimentos y mercurio, y deterioro de hábitats clave para la biodiversidad local. Informes de campo señalan que el doble golpe —aguas caudalosas y minería a cielo abierto— intensifica los efectos contaminantes, arrastrando químicos directamente a fuentes de agua potable. Las poblaciones originarias y campesinas exigen respuestas inmediatas para proteger tanto su salud como el entorno natural .

Frente a esta emergencia, organizaciones ambientales y líderes comunitarios piden al Gobierno la implementación de medidas urgentes: despliegue de operativos contra minería ilegal, contención de crecidas mediante obras hidro‑ambientales y recuperación de zonas afectadas. Además, insisten en la necesidad de fortalecer la vigilancia ambiental y construir caminos seguros, con soluciones técnicamente sostenibles. El llamado es claro: sin intervención estatal efectiva, la convergencia de fenómenos naturales e ilícitos extractivos podría desencadenar consecuencias irreversibles para la región