Fallo de Implantación Embrionaria: Causas, Síntomas y Soluciones
a. ¿Qué es la implantación embrionaria?
La implantación embrionaria es el proceso mediante el cual el blastocisto se adhiere e invade el endometrio materno, estableciendo una comunicación vascular entre el embrión y la madre (Craciunas et al., 2019). Este proceso crítico ocurre aproximadamente entre los días 6-12 después de la fecundación y requiere una sincronización precisa entre el desarrollo embrionario y la receptividad endometrial (Zhang et al., 2024).
b. ¿Cuáles son las causas del fallo de implantación del embrión?
Factores Embrionarios
Las alteraciones genéticas en el embrión constituyen una de las principales causas de fallo de implantación. Estas pueden originarse tanto en el óvulo como en el espermatozoide, afectando la capacidad del embrión para implantarse exitosamente (Vida Fertility, 2025).
Factores Maternos
Los factores maternos incluyen la receptividad endometrial inadecuada, que representa una de las principales causas de fallo de implantación, especialmente en casos de fallo recurrente de implantación (RIF) (Chen et al., 2024). Adicionalmente, la edad materna avanzada aumenta las dificultades de implantación, haciendo que los fallos sean más comunes en casos de maternidad tardía (CIRH, 2023).
Factores Anatómicos y Hormonales
Las causas más habituales incluyen alteraciones hormonales, anatómicas, endometriales y genéticas (CIRH, 2023). Los problemas de coagulación sanguínea también pueden ser motivo de fallo de implantación, asociándose habitualmente a abortos repetidos (VITA Medicina Reproductiva, 2021).
Factores de Riesgo Múltiples
Existen múltiples factores de riesgo para el fallo recurrente de implantación, incluyendo la edad materna avanzada, el estatus de fumador de ambos padres, el índice de masa corporal elevado y los niveles de estrés. También deben examinarse factores inmunológicos como los niveles de citocinas y la presencia de autoanticuerpos específicos (Coughlan et al., 2023).
c. ¿Qué pasa con el embrión que no se implanta?
Cuando un embrión no logra implantarse, es eliminado naturalmente del cuerpo durante el siguiente ciclo menstrual. En muchos casos, la mujer puede no darse cuenta de que hubo un intento de implantación fallido, ya que puede manifestarse como un ciclo menstrual aparentemente normal o con ligeras alteraciones.
d. ¿Cuándo se implanta el embrión?
La implantación embrionaria ocurre durante una ventana específica conocida como "ventana de implantación", que se produce aproximadamente entre los días 6-12 después de la fecundación. Esta ventana requiere una sincronización precisa entre el desarrollo embrionario y la preparación endometrial para el éxito del proceso.
e. ¿Cómo prevenir el fallo de implantación del embrión?
Definición y Prevalencia
El fallo recurrente de implantación (RIF) verdadero es extremadamente infrecuente, ocurriendo en menos del 5% de las parejas con infertilidad. Se considera razonable no asignar este diagnóstico a una paciente hasta que haya fallado al menos 3 transferencias de embriones euploides (Racowsky et al., 2023).
Estrategias de Prevención
Las estrategias preventivas incluyen el manejo de factores de riesgo modificables como el peso corporal, el tabaquismo y los niveles de estrés. En casos de RIF, se pueden considerar tratamientos adicionales como la infusión intrauterina de células mononucleares de sangre periférica (PBMCs) antes de la transferencia embrionaria, que ha demostrado aumentar significativamente las tasas de implantación (Wang et al., 2023).
Manejo Clínico
El manejo de estrategias después del fallo de implantación de embriones euploides debe considerar tanto factores embrionarios no detectables por el diagnóstico genético preimplantacional como diversos factores no embrionarios que pueden interferir con la implantación (Simopoulou et al., 2024).
Conclusiones
El fallo de implantación embrionaria es un fenómeno complejo y multifactorial que requiere un enfoque integral para su diagnóstico y tratamiento. La comprensión de sus causas y mecanismos es fundamental para desarrollar estrategias preventivas y terapéuticas efectivas.
Referencias
Chen, X., Li, Y., & Wang, H. (2024). Personalized embryo transfer guided by rsERT improves pregnancy outcomes in patients with repeated implantation failure. Frontiers in Medicine, 11. https://doi.org/10.3389/fmed.2024.1369317
CIRH. (2023, 10 de abril). ¿Qué son los fallos de implantación? Centro de Infertilidad y Reproducción Humana. https://www.cirh.es/fertilidad-faq/fallos-de-implantacion/
Coughlan, C., Ledger, W., Wang, Q., Liu, F., Dennihy, A., Sexuality, T., Pacey, A., Li, T. C., & Adeola, O. (2023). Recurrent implantation failure-update overview on etiology, diagnosis, treatment and future directions. Reproductive Biology and Endocrinology, 21, 240. https://doi.org/10.1186/s12958-018-0414-2
Craciunas, L., Gallos, I., Chu, J., Bourne, T., Quenby, S., Brosens, J. J., & Coomarasamy, A. (2019). Conventional and modern markers of endometrial receptivity: A systematic review and meta-analysis. Human Reproduction Update, 25(2), 202-223.
Racowsky, C., Goldstein, J., Dahan, M., Detti, L., Lindheim, S., Lathi, R., Levi, A., Lobo, R., Rosen, M., Sakkas, D., Scott, R., Widra, E., Ginsburg, E., Ginsburg, L., Coutifaris, C., & Catherino, W. (2023). Recurrent implantation failure: Reality or a statistical mirage? Fertility and Sterility, 120(1), 45-53. https://doi.org/10.1016/j.fertnstert.2023.02.014
Simopoulou, M., Sfakianoudis, K., Maziotis, E., Antoniou, N., Rapani, A., Anifandis, G., Bolaris, S., Pantou, A., Pantos, K., & Koutsilieris, M. (2024). Management strategies following implantation failure of euploid embryos. Reproductive Medicine and Biology, 23(1), e12547.
Vida Fertility. (2025, 14 de abril). Fallos de implantación: causas y soluciones para la implantación embrionaria. https://vidafertility.com/fallos-de-implantacion-embrionaria-cuanto-tarda-embrion/
VITA Medicina Reproductiva. (2021, 15 de julio). ¿Qué es y cuándo se considera fallo de implantación? https://www.vitafertilidad.com/blog/embarazo/cuando-se-considera-fallo-de-implantacion.html
Wang, Y., Li, H., Chen, X., & Liu, J. (2023). Recurrent implantation failure: A comprehensive summary from etiology to treatment. Frontiers in Endocrinology, 14, 1141896.
Zhang, L., Wang, H., & Chen, Y. (2024). Causes of embryo implantation failure: A systematic review and metaanalysis of procedures to increase embryo implantation potential. Frontiers in Endocrinology, 15, 1429193.