En el área de química, los números enteros son muy útiles porque nos permiten expresar cantidades positivas o negativas, como las cargas eléctricas de los átomos, la energía involucrada en las reacciones o los electrones que se ganan o pierden. Por ejemplo, cuando un átomo pierde electrones, adquiere una carga positiva y se representa con números como +1 o +2; en cambio, si los gana, se vuelve negativo, como –1 o –2. También utilizamos estos números para indicar si una reacción desprende energía (se escribe como un valor negativo) o si necesita absorberla (se anota con valor positivo). Además, los enteros nos ayudan a mostrar cuántos electrones ha cedido o recibido un elemento durante una transformación química, lo que se conoce como número de oxidación; por ejemplo, el hierro puede tener +2 o +3 según el compuesto.
Importancia y aplicación de los números enteros en Química
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.