Castro_Eduardo_Foro 3.1

Castro_Eduardo_Foro 3.1

de CASTRO BUSTILLOS EDUARDO RAFAEL -
Número de respuestas: 0

El video expone sobre la definicion de la investigación científica, la investigación es un conjunto de actividades destinadas a obtener nuevos conocimientos o la resolucion de problemas específicos. Es un proceso metódico, organizado y objetivo, para poder ampliar su conocimiento de manera sistemática y comprobable. 

La investigacion tiene varios objetivos xon el fin de buscar soluciones a problemas puntuales hasta obtener datos o desarrollar nuevos componentes industriales.

Investigación Científica Es un procedimiento de análisis y reflexión que busca aportar nuevos datos, hechos, relaciones o leyes en cualquier ámbito del conocimiento científico. Se buscaencontrar soluciones a problemas específicos, explicar fenómenos, desarrollar teorías y ampliar conocimientos.

Elementos de una Investigación Científica 

  • Objeto de investigación: Es el tema principal
  • Medio: Los recursos, métodos y técnicas adecuados para el tipo de investigación y tema.
  • Finalidad de la investigación: Las razones que motivan la investigación, es decir, su propósito último 
Características de la Investigación Científica

Sistemática: Considera investigaciones previas como antecedentes y se enmarca en un sistema de pensamiento.

  • Es Metódica: Parte de un método previamente analizado y esta depende del tipo de investigación.
  • Es Ordenada: Requiere orden en el procedimiento, tratamiento de datos y registro de información.
  • Es Racional: Explica el fenómeno estudiado de manera objetiva y racional.
  • Es Reflexiva y crítica: Se reflexiona sobre el obvjeto de estudio.
Tipos de Investigación Científica

  • Según su propósito:
  1. Pura (o básica): Aborda problemas teóricos para aumentar el conocimiento, sino aumental los conocimientos de la materia.
  2. Aplicada: Indaga sobre la aplicación práctica de conocimientos científicos, Surgen de los datos de la experimentación.
  • Según el nivel de conocimientos:

    1. Exploratoria: Busca delimitar o encontrar nuevos temas de estudio.

    2. Descriptiva: Busca encontrar la estructura y comportamiento de un fenómeno.

    3. Explicativa: Intenta formular las leyes que determinan el comportamiento.

  • Según su estrategia:
  1. Investigación de Campo: El investigador recolecta datos en el lugar de la investigación.
  2. Investigación Experimental: El investigador crea las condiciones para indagar en la relación de un fenómeno.
  3. Investigación Documental: Se basa en datos obtenidos de otros trabajos de investigación.

Según el tipo de datos:

  1. Investigación Cuantitativa: Utiliza datos a trevés de numéricos.

  2. Investigación Cualitativa: Utiliza datos no numéricos.

Etapas de la Investigación Científica
  • Observación y generación de preguntas: Identificar un tema de estudio a través de la onservación y definir preguntas relevantes.
  • Búsqueda de información: Reune información relevante sobre el tema, usando citas y fuentes.
  • Formulación de hipótesis: Crea una afirmación basada en el razonamiento y también datos recolectados.
  • Experimentación: Poner a prueba la hipótesis a través de experimentos científicos.Aqui se comprueba la tesis.
  • Análisis de datos: Organiza y se analiza los datos de la experimentación para obtener información útil y transformar los concoiemientis en conclusiones.
  • Conclusiones: se escribe las conclusiones con argumentos y afirmaciones basadas en el análisis de datos y su comparación con los objetivos e hipótesis de la investigación.
  • Resultados y conclusiones: Se hacen públicos a través de presentaciones en congresos o publicaciones en revistas.