Foro. Video 3.1

Foro. Video 3.1

de GUAMAN VASQUEZ CRISTINA ALEJANDRA -
Número de respuestas: 1

La Investigación Científica, se ha llevado a cabo desde el principio desde la evolución del ser humano, en el origen de las cosas, mostrando la explicación de su existencia y asi facilitar la compresión de aquellos fenómenos que se hacen presentes a través del tiempo. 

Para comprender acerca de la investigación científica se explicara principalmente que es la Investigación, en la cual se define como un conjunto de actividades que generan conocimientos para plantear las soluciones de problemas específicos e indagar mucho más aquellas causas problemáticas que se producen en nuestro entorno, es decir es un proceso metódico que se desarrolla de manera organizada y objetiva a fin de que los resultados sean verídicos. La Investigación científica por otra parte es un complemento más, dentro de la investigación como un procedimiento de análisis o la formulación de una hipótesis que busca aportar hechos, datos en cualquier ámbito del conocimiento científico para explicar aquellos fenómenos, desarrollar teorías, en otras palabras sigue un método empírico que describe como un proceso de indagación del problema, que deben ir sistemáticamente estructurado en su desarrollo. Además, nos hace presente algunos elementos que la componen, así como el objeto de investigación, es el asunto o tema que se va a investigar; reflexión o crítica media son los métodos y técnicas que se utilizarán; la finalidad de la investigación es por último el propósito y la motivación que van a llevar a cabo. En la  investigación científica se caracterizan  principalmente en varios puntos que se toman en cuenta en el desarrollo de la información para proporcionar una gestión estructurada y ordenada, más aún tener en cuenta un pensamiento critico del conocimiento investigado. 

Los tipos de investigación científica se analizan y se presentan los más conocidos como la investigación básica, trata solamente problemas de tipo teórico y no va a la solución experimental; aplicada es la indagación de la práctica, a través de la investigación básica; exploratoria buscan nuevos temas de investigación cuando estás son poco conocidos; descriptiva buscan encontrar el comportamiento o cuestión de algún fenómeno; de campo consiste en la recolección de datos o muestras, evitando la manipulación de la misma; experimental se muestran las condiciones que tiene en relación la causa-efecto de un fenómeno; y documental son aquellos datos obtenidos de otras investigaciones ya sea cuantitativas y cualitativas.

De esta manera la investigación científica se desarrolla por una serie de etapas, primeramente se identifica un tema de estudio mediante la observación, después se formula una serie de preguntas relevantes, asimismo en la búsqueda de información se reúne toda información necesaria, a través de fuentes,  libros y artículos. En la formulación de la hipótesis se utiliza como una guía para refutar las ideas que se hacen presentes en la investigación, la  experimentación se lleva a cabo la comprobación de la hipótesis, el análisis de datos abarca a la organización de datos e ideas que se obtuvieron en la experimentación, en las conclusiones se incluyen los argumentos referente  a todo el desarrollo investigativo, y en los resultados y conclusiones se finalizan en la presentación ante el público o serán  publicados por medio de revistas y artículos.

Al concluir el siguiente resumen se puede analizar muchos puntos e ideas importantes que forman parte de la investigación científica, que es un desarrollo que fomenta el harrazgo de nuevos inventos y teorías, sustentando la realidad externa.  Está investigación no solo se basa  principalmente de la teoría para dar una  conclusión o solucionar un problema o fenómeno, sino que se necesita de la practica y un análisis profundo para que exista una respuesta de lo que se está investigando y tomar en cuenta aquellos elementos y etapas en su escrito ya que de esta manera se mantiene sistemáticamente la información que se proporcione dentro de la investigación para que sea verídica y sea experimental.  

Re: Foro. Video 3.1 de CABRERA PILA GRACIELA JULIETH -