Julieth_Cabrera_Foro3.1

Julieth_Cabrera_Foro3.1

de CABRERA PILA GRACIELA JULIETH -
Número de respuestas: 1

El video nos habla sobre la investigación científica, explicando su definición, objetivos, tipos, etapas y características más importantes.

¿Qué es la investigación?

La investigación es un conjunto de actividades destinadas a obtener nuevos conocimientos o a aplicar lo que ya se sabe para resolver problemas específicos. Es un proceso organizado, metódico y objetivo que busca dar respuestas claras a cuestiones del mundo real.

Objetivos de la investigación

Entre sus principales fines están:

  • Buscar soluciones a problemas concretos.
  • Averiguar las causas de ciertas problemáticas sociales.
  • Desarrollar nuevos componentes útiles, por ejemplo, en la industria.

Todo esto se logra a través de un proceso estructurado que permite analizar, reflexionar y aportar nuevos datos, teorías o leyes al conocimiento científico.

Objetivos fundamentales de la investigación científica

La investigación científica se propone:

  • Resolver problemas específicos.
  • Explicar fenómenos naturales o sociales.
  • Desarrollar teorías.
  • Ampliar el conocimiento en distintas áreas.

El método científico

Para alcanzar sus objetivos, la investigación utiliza el método científico, una herramienta que permite analizar un problema de forma ordenada y sistemática.

Elementos clave de una investigación

  1. Objeto de investigación: el tema o asunto que se estudia.
  2. Medio: recursos, métodos y técnicas necesarias.
  3. Finalidad: la razón o motivación para investigar.

 Características de la investigación científica

  • Sistemática: se basa en investigaciones anteriores.
  • Metódica: sigue un método definido (cuantitativo, cualitativo, etc.).
  • Ordenada: requiere organización en los datos y procesos.
  • Racional: busca explicaciones objetivas.
  • Reflexiva y crítica: analiza y fomenta el pensamiento crítico.

Tipos de investigación científica

Según su propósito:

  • Pura o básica: busca ampliar el conocimiento teórico.
  • Aplicada: estudia cómo aplicar ese conocimiento en la práctica.

Según el nivel de conocimiento:

  • Exploratoria: delimita y abre nuevos temas de estudio.
  • Descriptiva: analiza la estructura o comportamiento de un fenómeno.
  • Explicativa: busca entender las causas o leyes detrás de ese fenómeno.

Según la estrategia:

  • De campo: se recogen datos directamente en el lugar del fenómeno.
  • Experimental: se manipulan variables para estudiar relaciones causa-efecto.
  • Documental: se basa en información obtenida de fuentes previas.

Según el tipo de datos:

  • Cuantitativa: usa datos numéricos.
  • Cualitativa: usa datos no numéricos, como experiencias o descripciones.

Etapas de la investigación científica

Las etapas pueden variar según el autor, pero en general incluyen:

  1. Observación y preguntas: se elige un tema y se formulan preguntas clave.
  2. Búsqueda de información: se recopilan datos útiles sobre el tema.
  3. Formulación de hipótesis: se plantea una posible respuesta o predicción que será puesta a prueba.
  4. Experimentación: se realizan pruebas para verificar la hipótesis.
  5. Análisis de datos: se organiza la información recolectada y se sacan conclusiones.
  6. Conclusiones: se comparan los resultados con la hipótesis y se formulan afirmaciones finales sobre lo investigado.

Cada una de estas etapas es esencial para que el trabajo tenga un verdadero carácter científico: debe ser objetivo, preciso y coherente.

Opinión personal

Lo que más me llamó la atención fue la etapa de la formulación de la hipótesis. Me pareció interesante cómo, aunque nos equivoquemos al inicio, la hipótesis sigue siendo una herramienta clave porque nos ayuda a suponer, analizar y comprobar si nuestras ideas son correctas o no.

También me gustó mucho la investigación de campo, ya que implica que nosotros mismos debemos buscar datos, hacer preguntas, tomar muestras y estar presentes en el lugar del fenómeno. Me parece una forma muy activa y directa de aprender.

Re: Julieth_Cabrera_Foro3.1 de CASTRO BUSTILLOS EDUARDO RAFAEL -