foro 3.1 Cajo Fernando

foro 3.1 Cajo Fernando

de CAJO PAREDES FERNANDO NICOLAS -
Número de respuestas: 0

El video me ha proporcionado una perspectiva clara y estructurada sobre la investigación científica.Lo que más resalto es cómo logra desglosar un proceso fundamental en componentes comprensibles, haciendo énfasis en que la investigación no es solo un ejercicio académico, sino una disciplina esencial para el avance del conocimiento y la resolución de problemas en el mundo real.

Conceptos Fundamentales de la Investigación

Inicialmente, el video define la investigación como una serie de actividades destinadas a obtener nuevos conocimientos o aplicar los existentes para resolver problemas. Esta definición es muy importante porque resalta que el objetivo principal es la expansión sistemática y comprobable del saber humano. La investigación científica puede tener objetivos variados, desde la búsqueda de soluciones hasta la recopilación de datos, lo que demuestra la versatilidad de la misma. Debe ser un proceso metódico, organizado y objetivo, ya que este sería la clave para que nuestra investigación sea confiable.

Profundizando más en investigación científica, el video la describe como un procedimiento de análisis y reflexión que busca aportar datos, hechos o leyes en cualquier campo del conocimiento. Aquí la clave es el método científico que actúa como la herramienta para la investigación estructurada y sistemática.

Características

Las características de la investigación científica son, a mi parecer, uno de los puntos más importantes del video. Que sea sistemática implica que no empieza de cero, sino que se basa en conocimientos previos. Su estructuración metódica asegura que los resultados sean válidos. La necesidad de ser ordenados en cada fase es un recordatorio de que la disciplina es fundamental. Además, que sea racional, reflexiva y crítica son cualidades que elevan la investigación

Tipos de Investigación

La sección sobre los tipos de investigación se refiere a la diferenciación entre investigación pura, que busca expandir el conocimiento teórico sin una aplicación inmediata, y la investigación aplicada, que se centra en la solución de problemas prácticos.

También es muy útil la clasificación según el nivel de conocimiento (exploratoria, descriptiva, explicativa), ya que esto nos guía sobre qué tipo de estudio realizar:

·       Simplemente conocer un fenómeno (descriptiva)

·       Entender sus causas y efectos (explicativa)

Etapas del Proceso

Finalmente, las etapas de la investigación científica, el video proporciona una ruta clara y lógica. Desde la observación inicial y la generación de preguntas, hasta la formulación de una hipótesis que actúa como una predicción comprobable. La experimentación es la parte central, donde la hipótesis se pone a prueba, seguida por el análisis de datos para transformar la información en conocimiento útil. Las conclusiones, donde se colocan los hallazgos en respuesta a los objetivos y la hipótesis. La etapa final de publicación resalta la importancia de compartir el conocimiento para ser validado.

 

En mi opinión, este video no solo define qué es la investigación científica, sino que me ofrece una comprensión profunda sobre su estructura multifacética, su proceso metodológico y su impacto en la generación de conocimiento confiable. Entender que cada etapa y cada tipo de investigación tienen un propósito me permite apreciar la complejidad y la especialidad de este proceso para el progreso humano.