1. Explique la relación entre la teoría de contingencia y el diseño de la estructura organizacional
La teoría de contingencia señala que no hay una única forma de organizar una empresa, ya que su estructura debe adaptarse a factores como el entorno, la tecnología o el tamaño. Por eso, el diseño de la estructura organizacional debe responder a esas condiciones específicas, buscando un equilibrio entre cómo se divide el trabajo y cómo se coordinan las tareas para funcionar de manera efectiva.
2. Analice la relación entre la estructura organizacional y la estrategia
En La estructura organizacional debería ajustarse a la estrategia, es decir, cambiar su forma interna cuando la empresa cambia su rumbo o sus objetivos, en la práctica esto no sucede con frecuencia en las pymes estudiadas. Muchas de ellas realizan cambios estratégicos, pero su estructura permanece igual o solo se modifica parcialmente. Cuando hay rediseños, suelen centrarse en ajustes de cargos o en el organigrama, más por razones operativas o de costos que por una reflexión estratégica. Por eso, en estas empresas la relación entre estructura y estrategia es débil, y la estructura no acompaña de forma coherente a la dirección estratégica.
3. ¿Qué métodos se utilizan en el estudio para medir la estructura organizacional y cuáles son sus diferencias?
Se utilizaron los siguientes dos métodos:
- Método institucional: analiza documentos formales como organigramas o manuales.
- Método de cuestionario: recoge la experiencia de los empleados sobre cómo viven la estructura.
Diferencia: el primero muestra cómo fue diseñada la estructura, y el segundo cómo se percibe realmente en la práctica.