Explique la relación entre la teoría de contingencia y el diseño de la estructura organizacional
Según el documento, la Teoría de la Contingencia Estructural establece que no existe una única forma de estructurar una organización, porque la división y coordinación del trabajo dependen de factores y condiciones situacionales específicas. Así, el diseño de la estructura organizacional se basa en ajustar sus variables como diferenciación, integración, formalización, etc, para lograr un “fit” o ajuste con su entorno y estrategia. Por lo tanto, el diseño organizacional implica diagnosticar la situación de la empresa y adaptar su estructura para responder a esos factores externos e internos.
Analice la relación entre la estructura organizacional y la estrategia
El texto indica que, en teoría, la estructura debería seguir a la estrategia (según Chandler y otros autores), es decir, los cambios estratégicos deberían impulsar rediseños estructurales. Sin embargo, en la práctica, el estudio encontró que muchas pymes de Bogotá no rediseñan su estructura de forma sistemática a partir de cambios estratégicos, sino que tienden a hacer ajustes parciales, enfocados principalmente en modificar cargos y organigramas, más que en redimensionar la estructura con base en la estrategia. Esto refleja una relación débil o parcial entre estrategia y estructura en estas empresas.
¿Qué métodos se utilizan para medir la estructura organizacional y cuáles son sus diferencias?
Se describen dos métodos principales:
-
Método institucional: mide la estructura formal diseñada, usando documentos como organigramas, manuales, descripciones de cargos, etc.
-
Método de cuestionario: evalúa la estructura experimentada o vivida por los miembros de la organización, capturando la realidad emergente, reflejo del cambio y evolución interna.
La diferencia clave es que el método institucional mide la estructura planificada y documentada, mientras que el cuestionario muestra cómo se percibe y aplica realmente en la práctica diaria.