Resumen foro 3.1

Resumen foro 3.1

de INCE ALVAREZ CENGIZ SANTIAGO -
Número de respuestas: 3

En el video se explica, paso a paso, qué es la investigación científica y por qué es tan importante. Desde el inicio se nos explica que la investigación es un conjunto ordenado de acciones que nos permite obtener nuevos conocimientos o resolver problemas específicos. Esta introducción es sencilla, y nos hace comprender que investigar es mucho más que solo acumular información: es un proceso reflexivo, metódico y que requiere esfuerzo.


Después, el video describe las características de la investigación científica, sus elementos, los tipos que existen y las etapas que sigue el método científico.


Características de la investigación científica:


1. Sistemática: considera estudios anteriores como punto de partida para comprender mejor el tema.

2. Metódica: sigue un método definido que le da validez a los resultados.

3. Ordenada: mantiene un orden en las etapas y en el registro de los datos.

4. Racional: explica los fenómenos de forma objetiva y basada en hechos.

5. Reflexiva: invita a pensar críticamente y a comprender a fondo el objeto de estudio.


Elementos de la investigación científica:

1. Objeto de investigación: es el tema que se estudia o del que se busca comprender más.

2. Medio: son los métodos, técnicas o herramientas que se usan para investigar.

3. Finalidad: es el propósito que motiva a llevar a cabo la investigación.



Desde mi punto de vista, el video es fácil de comprender, especialmente para quienes estamos comenzando a interesarnos por la investigación. Me gusta que destaque que investigar es algo que cualquiera puede hacer si sigue un método riguroso y bien organizado. Además, comprendí que investigar es mucho más que leer o reunir datos: es preguntarse por qué ocurren ciertas cosas, reflexionar sobre los hallazgos y llegar a conclusiones bien fundamentadas.


Aun así, creo que le habría hecho falta incluir algunos ejemplos concretos para que fuera más práctico y cercano. Por ejemplo, mostrar una investigación sencilla paso a paso ayudaría a comprenderlo mejor. También creo que sería bueno que mencionara que el método científico es cíclico, es decir, que muchas veces hay que volver a etapas anteriores para replantear la hipótesis o corregir errores.


En cuanto a la parte ética, me parece que debió explicarse mejor. La ética es clave en cualquier investigación, ya que nos recuerda que debemos actuar con responsabilidad, honestidad y respeto hacia las personas involucradas y los datos que obtenemos.


En conclusión, el video es un buen inicio para comprender qué es la investigación científica y qué pasos seguir para desarrollarla correctamente. Personalmente, me sirvió para reflexionar sobre la importancia de investigar con compromiso, y me motivó a utilizar este proceso no solo en proyectos académicos, sino también para resolver dudas en mi día a día.

Re: Resumen foro 3.1 de MALAN CHUTO DIEGO GUILLERMO -
Re: Resumen foro 3.1 de CHAVARREA TOTOY HUGO MAURICIO -
Re: Resumen foro 3.1 de SANDO TAYUPANDA ROYNAR XAVIER -