APLICACIONES DE LAS AMINAS

APLICACIONES DE LAS AMINAS

de DAVILA ESPIN ANDRES NICOLAS -
Número de respuestas: 1

¿Qué son las aminas?

Las aminas son compuestos derivados del amoníaco, donde uno o más de sus átomos de hidrógeno han sido sustituidos por cadenas orgánicas. Se clasifican en primarias, secundarias y terciarias, dependiendo del número de grupos sustituyentes unidos al nitrógeno. Por su estructura química, las aminas tienen comportamiento básico y gran capacidad de reaccionar, lo que las hace útiles en muchas áreas, desde la biología hasta la industria.

xz

                            (Flores, J. 2019)

Aplicaciones de las aminas

En el campo farmacéutico:

e

                                                              (Morrison, 2010)


Las aminas tienen un papel clave en el desarrollo de medicamentos y la actividad cerebral:

  • Neurotransmisores esenciales como serotonina, dopamina y adrenalina son aminas que regulan funciones como el estado de ánimo o la presión sanguínea.

  • Medicamentos como la levodopa (precursor de dopamina) se usan para tratar enfermedades como el Parkinson.

  • Simpaticomiméticos como la efedrina o la adrenalina se usan en emergencias para estimular el sistema cardiovascular.

  • Alcaloides como la morfina o la nicotina son sustancias naturales con acción sobre el sistema nervioso central.

En la industria:

s

                                                            (Morrison, 2010)


  • Las aminas aromáticas participan en la elaboración de colorantes utilizados en la industria textil.

  • En la agroindustria, se usan en la formulación de pesticidas y desinfectantes.

  • En el tratamiento de gases, ayudan a eliminar contaminantes como dióxido de carbono y ácido sulfhídrico.

  • Son claves para fabricar plásticos y resinas, como los poliuretanos.

  • Algunas actúan como inhibidores de corrosión, protegiendo metales frente al desgaste químico.

Propiedades químicas

Las aminas son básicas por la presencia de un par de electrones libres en el nitrógeno, lo que las convierte en nucleófilos ideales para varias reacciones orgánicas. También pueden modificar las propiedades de solubilidad de los medicamentos, facilitando su absorción y transporte en el cuerpo.

Conclusión

Las aminas no solo están presentes en muchos procesos biológicos esenciales, sino que también son fundamentales para el desarrollo de fármacos y productos industriales. Su versatilidad estructural y reactividad química las convierte en herramientas poderosas tanto en la ciencia como en la tecnología moderna.

Bibliografía:

Flores, J. (2019). Aminas y fármacos. SlideShare. https://es.slideshare.net/slideshow/aminas-y-farmacos-2/34545513
Morrison, R. T., & Boyd, R. N. (2010). Química orgánica (6.ª ed.). Pearson Educación.
Atkins, P., & Jones, L. (2006). Principios de química: los caminos del descubrimiento (4.ª ed.). Ed. Médica Panamericana.
PubChem. (2024). Amines. National Center for Biotechnology Information. https://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/
World Health Organization (OMS). (2002). Environmental Health Criteria 223: Adverse Health Effects of Amines. Geneva: WHO.https://apps.who.int/iris/handle/10665/42313


Re: APLICACIONES DE LAS AMINAS de USUAY CACERES RENATO STALIN -