Comentario sobre los videos
El primer video explica muy bien los conceptos básicos de las soluciones, como soluto, solvente, tipos de soluciones (saturadas, sobresaturadas, insaturadas), y la importancia de la polaridad del agua para la disolución. Además, ilustra claramente cómo las fuerzas intermoleculares entre soluto y solvente permiten que las sustancias se disuelvan.
El segundo video complementa el primero al enfocarse en cómo calcular la concentración de soluciones usando diferentes expresiones porcentuales. Los ejemplos prácticos ayudan a entender cómo aplicar las fórmulas en situaciones reales.
Pregunta para aclarar dudas
En el primer video se menciona que la polaridad del agua es clave para disolver sustancias polares o iónicas, pero también se dice que existen otros factores que afectan la solubilidad que no se explican en detalle.
¿Podrían explicar o dar ejemplos de cuáles son esos otros factores que influyen en la solubilidad de una sustancia en un solvente, además de la polaridad?
En el segundo video el tercer problema, cuando se calcula el porcentaje masa a masa del carbono y del hierro en la aleación de acero, ¿por qué se considera que la suma de las masas de carbono y hierro es la masa total de la solución? ¿Esto aplica siempre para cualquier mezcla sólida o hay casos donde la masa total no es simplemente la suma de las masas individuales?
N°18 GONZÁLEZ PONCE FERGGIE TAÍZ