Los dos vídeos me ayudaron a fortalecer un poco más las clases que hemos recibido, y me pareció muy interesante saber que una solución puede considerarse homogénea o heterogénea según sea el caso, que hay factores que pueden afectar a la solución como son la temperatura o polaridad, además que las interacciones moleculares son las encargadas de disolver o no el soluto en el solvente y así formar la solución.
El segundo video explica las formulas y recalca que hay que leer bien la pregunta para saber cuál es la incógnita y poder utilizar la fórmula correcta, además de que debemos ser cuidadosos con los cálculos, tomado en cuenta que todos los días realizamos soluciones porque no solo se realizan en un laboratorio, si no también puede ser el intercambio gaseoso que presenciamos en el aire, o el café que prepamos. La única pregunta que me surgió fue : ¿ Por qué en las soluciones solo puede haber un solvente pero varios solutos?