Simón Bolívar y la lucha por la independencia de América: una mirada crítica desde la película “Libertador”

Simón Bolívar y la lucha por la independencia de América: una mirada crítica desde la película “Libertador”

de CACERES BASANTES ROBERTO SEBASTIAN -
Número de respuestas: 0

La historia de América Latina no se puede entender sin la figura de Simón Bolívar, líder clave en el proceso de independencia frente al dominio español. La película Libertador ofrece una visión narrativa de este proceso, destacando sus luchas, ideales y contradicciones. Este ensayo busca analizar, desde una mirada crítica, los elementos sociales, económicos e históricos que impulsaron las independencias americanas, especialmente en la América Española. 

Desde el punto de vista social, las colonias americanas vivían una realidad desigual. La sociedad estaba dividida entre criollos, mestizos, indígenas y esclavizados africanos, con derechos muy distintos. Bolívar, aunque provenía de la élite criolla, mostró cierta preocupación por la igualdad, aunque sus ideas no siempre se reflejaron en acciones concretas. La película muestra cómo muchos lucharon por una libertad que, al final, no significó un cambio real para los sectores más desfavorecidos.

Económicamente, las colonias sufrían bajo el monopolio impuesto por España, que limitaba el comercio y beneficiaba solo a la metrópoli. Esta situación generó descontento, especialmente en los criollos ricos, que querían libertad económica. La película refleja cómo las élites buscaban el control político para asegurar sus propios intereses, aunque muchas veces lo disfrazaban de lucha por el pueblo.

En el aspecto histórico, el proceso de independencia fue influenciado por otros movimientos, como la Revolución Francesa y la independencia de Estados Unidos. También influyó la crisis política en España, que debilitó el control sobre las colonias. Bolívar supo aprovechar este contexto, aunque tuvo que enfrentar divisiones internas, traiciones y conflictos regionales. La película representa estos conflictos, mostrando que la unidad americana que él soñaba fue difícil de alcanzar.

Simón Bolívar fue un personaje fundamental en la independencia de varios países, pero también un hombre rodeado de tensiones, errores y dilemas. La película Libertador logra transmitir parte de esa complejidad. Sin embargo, es importante recordar que la independencia política no garantizó una verdadera libertad social y económica para todos. Por eso, la historia de América sigue siendo una lucha por justicia, equidad y verdadera libertad.