El video cuenta la historia de Jeremy, un joven británico de 27 años que experimentó un daño cerebral a causa de un derrame que afectó las conexiones neuronales relacionadas con el hipocampo, lo que le provocó amnesia anterógrada. Esto implica que Jeremy no es capaz de crear nuevos recuerdos recientes, aunque sus recuerdos antiguos y su percepción permanecen intactos. Para llevar una vida autónoma, Jeremy sigue una rutina rigurosa que incluye grabaciones y anotaciones que realiza con gran cuidado para ayudar a su memoria. Registra sus actividades diarias, conversaciones y horarios, y utiliza alarmas para recordar sus citas y tareas, ya que sin estas herramientas no podría recordar eventos recientes ni planificar su vida cotidiana.
Estrategias utilizadas que compensan al paciente
- Utilización de un dispositivo de grabación para documentar cada instante del día y las charlas telefónicas.
- Transcripción de las grabaciones en un diario para tener un registro escrito.
- Registro minucioso de datos relevantes acerca de sus amistades, preferencias, conversaciones y pasatiempos.
- Creación de una rutina diaria organizada para mantener la independencia.
- Empleo de recordatorios para señalar horarios y actividades, facilitando la gestión del tiempo y los desplazamientos.
- Asistencia en la memoria lejana y percepción clara para identificar a personas y situaciones familiares.
Preguntas
1.- ¿Qué es la amnesia anterógrada y cómo afecta a la persona que la padece?
2.-¿Qué tipo de memoria conserva Jeremy a pesar de su amnesia?