AMNESIA ANTERÓGRADA

AMNESIA ANTERÓGRADA

de ALARCON PASMAY CRISTINA BELEN -
Número de respuestas: 3

RESUMEN

El video visto nos presenta el caso de Jeremy, quien sufre de amnesia anterógrada ocasionada por un traumatismo craneoencefálico que dañó su hipocampo.
Aunque conserva memoria de hechos anteriores al accidente, no puede formar nuevos recuerdos del día a día. Esto provoca que:

  • Se desoriente constantemente en tiempo y lugar.

  • Olvide inmediatamente eventos recientes, como lo que acaba de desayunar o con quién habló.

  • Repita acciones o preguntas de forma continua, sin darse cuenta de que ya las hizo.

  • Para manejar su vida diaria, usa herramientas externas: graba sus conversaciones en un diario de voz, toma notas sobre lo que hace, se coloca alarmas y recordatorios para realizar tareas básicas como comer o acudir a citas

El video describe cómo esta combinación de afectación neurológica y adaptaciones prácticas permite a Jeremy mantener cierto nivel de independencia, aunque vive condicionado al uso constante de estas ayudas.

ESTRATEGIAS DE CONTENCIÓN USADAS EN EL VIDEO

Estas herramientas externas sirven como soporte constante para su memoria deteriorada.
  1. Grabadora de voz personal: Jeremy registra en audio sus actividades y conversaciones para poder "reescucharlas" más tarde.

  2. Notas escritas y recordatorios: Usa libretas o post‑its para escribir lo que hace, lo que debe hacer y lo que ya ejecutó.

  3. Alarmas programadas: Utiliza alarmas en un reloj o celular para marcar horarios de comidas, citas, o tareas rutinarias.

OTRAS ESTRATEGIAS 

Según fuentes como Mayo Clinic, Cleveland Clinic y Banner Health, estas son otras estrategias efectivas en amnesia anterógrada 

  1. Aprendizaje sin errores (errorless learning): Técnica supervisada donde se minimizan los errores para que el cerebro no aprenda información incorrecta. Se dan pistas y refuerzos correctos desde el inicio
    Entrenamiento procedimental y priming: Se repite una misma acción o tarea hasta que se automatiza; el priming implica usar señales que activen cnductas adecuadas, reforzando conexiones en la memoria implícita. 

  2. Terapia ocupacional y rehabilitación cognitiva: Con ayuda de terapeutas, se practican:

    • Entrenamiento de memoria (cronogramas, agrupación de información, ejercicios mentales),

    • Tecnología asistiva como apps o agendas digitales,

    • Estructuración de rutinas diarias para reducir la carga cognitiva y la desorientación 

Adicionalmente, se recomienda según estas páginas un enfoque integral: estilo de vida saludable (ejercicio, buen sueño, alimentación), apoyo familiar, y participación en grupos de soporte.

PREGUNTAS 

  1. ¿Cómo impacta en las relaciones personales y la independencia de Jeremy el uso constante de herramientas externas (grabadora, notas, alarmas)?

  2. ¿Qué modificaciones sugerirías en su entorno cotidiano para reforzar el aprendizaje de hábitos y reducir su dependencia de ayudas externas?


 

Re: AMNESIA RETRÓGRADA de CHOCA CALAPAQUI KATTY MAYTE -
Re: AMNESIA RETRÓGRADA de MORALES RAMIREZ PAMELA ELIZABETH -
Re: AMNESIA RETRÓGRADA de YANEZ TOCA NAYELI TAIZ -