Universidad Nacional de Chimborazo
Nombre: Milka Cabezas
Título: Lo más leído | Vías ilegales en Colombia, defensores asesinados en Guatemala, tráfico de animales en Ecuador y más
Fecha: 22 de junio de 2025
Reflexión
Considero que esta noticia evidencia de forma cruda una crisis estructural que va más allá del deterioro ecológico: revela una profunda desconexión entre los marcos jurídicos de protección ambiental y su real aplicación en los territorios. La existencia de casi dos mil kilómetros de carreteras ilegales que han destruido más de 342 mil hectáreas de selva amazónica en Colombia, sumada al avance de la ganadería, el narcotráfico y los peajes clandestinos dentro de áreas protegidas y resguardos indígenas, demuestra no solo una ausencia del Estado, sino también una complicidad silenciosa frente a las redes ilegales que se enriquecen a costa de la biodiversidad y los pueblos originarios. Esta situación no es aislada: el tráfico de fauna en Ecuador, la expansión petrolera sin consulta previa en Bolivia y los asesinatos de defensores ambientales en Guatemala son parte de una misma lógica de extractivismo descontrolado y violencia estructural.
Asi mismo, esta suceso también se replica en Ecuador, donde el tráfico de fauna silvestre convierte a seres vivos en mercancía, en flagrante violación a los principios de conservación y bienestar animal. Lo más indignante es que quienes se levantan para proteger estos territorios, como los líderes asesinados en Guatemala, terminan pagando con sus vidas.