UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NOMBRE: Karol Estefania Armijo Simbaña.
CURSO: Sétimo "B".
- TÍTULO:Tráfico ilegal de fauna en Ecuador: Guayaquil, el destino crítico para tortugas y primates amazónicos víctimas del comercio silvestre
- FECHA: 19 de junio de 2025.
- FUENTE: Mongabay: https://es.mongabay.com/2025/06/trafico-ilegal-fauna-ecuador-guayaquil/
- Reflexión:
El tráfico ilegal de fauna en Ecuador, especialmente centrado en Guayaquil, revela una realidad alarmante donde la biodiversidad amazónica es víctima de un comercio clandestino cada vez más organizado y perjudicial. La clínica veterinaria Mansión Mascota, con su triste récord de 3212 individuos recibidos entre 2018 y 2022, refleja no solo la magnitud del problema, sino también la diversidad de especies afectadas, desde tortugas y primates hasta psitácidos y carnívoros.
Este fenómeno no solo amenaza la supervivencia de especies vulnerables y en peligro crítico, sino que también impacta negativamente en la ecología de regiones enteras, exacerbando los conflictos entre humanos y fauna silvestre. La falta de fondos y recursos adecuados para la clínica subraya la urgencia de medidas más robustas por parte de las autoridades para combatir este lucrativo negocio ilícito, que se estima genera hasta 23 mil millones de dólares anuales, rivalizando con el tráfico de armas y drogas.
La colaboración entre instituciones como Proyecto Sacha y la policía nacional es vital, pero insuficiente sin un compromiso financiero más sólido por parte del gobierno ecuatoriano. El impacto emocional en quienes trabajan en la conservación de estas especies es evidente, enfrentando diariamente historias desgarradoras de animales mutilados por la caza ilegal o heridos por la expansión urbana y la actividad humana.
La liberación exitosa de animales rehabilitados es una pequeña victoria en medio de una lucha constante por preservar la diversidad biológica de Ecuador. Sin embargo, la cifra alarmante de mortalidad entre los animales rescatados subraya la necesidad urgente de educación ambiental y políticas más estrictas para proteger los hábitats naturales y regular el comercio de fauna silvestre.