TRUMPO CONFIRMA ATAQUE DE ESTADOS UNIDOS CONTRA IRÁN
Sábado 21 de junio del 2025
Esta noticia es bastante alarmante, porque muestra cómo los conflictos entre países con tanto poder militar pueden afectar a miles de personas inocentes y también poner en riesgo la estabilidad mundial. El ataque de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán no es un incidente menor si no que estamos hablando de una intervención directa en un conflicto armado que ya ha causado más de 200 muertes. Más allá de si el ataque fue “exitoso” desde el punto de vista militar, sin embargo se ve en este ataque que no se respeta la vida humana, la paz así también con la diplomacia.
Este suceso ocurrido es doloroso ya que pensar que en pleno 2025 se siga apostando por la guerra en vez de por el diálogo. No fue realmente necesario llegar al bombardeo para “evitar” un supuesto desarrollo de armas. Además, Irán ha dicho que su programa nuclear tiene fines pacíficos. Entonces, esto tendría que quedarse como la presunción de buena fe entre naciones, pero parece que la lógica del más fuerte sigue dominando, y eso es malo.
Ahora, pensando en cómo se podría actuar de forma más pacífica, hay y existen organismos internacionales que sí pueden intervenir. Tanto Estados Unidos como Irán son miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo tanto, este organismo tiene la facultad de analizar el caso desde el Consejo de Seguridad. Si se comprueba que hubo uso desproporcionado de la fuerza o que se violaron tratados internacionales, la ONU puede emitir resoluciones, imponer sanciones, o incluso pedir el cese de hostilidades, es decir, la interrupción temporal o definitiva de acciones militares entre partes en conflicto, ya sea acordado mutuamente o unilateralmente. También está la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), que puede realizar inspecciones y determinar si el programa nuclear iraní está o no orientado a fines bélicos.
Lo más importante aquí es recordar que la guerra no debería ser la primera opción. Hay caminos legales, diplomáticos y multilaterales que existen precisamente para evitar que el mundo caiga en conflictos de gran escala. Como ciudadanos del mundo, no podemos normalizar este tipo de noticias. Las vidas perdidas, los heridos y el miedo que causa un conflicto como este no deberían formar parte del vivir diario.
Bibliografía
Paredes, C. (2025, junio 21). Trump confirma ataque de Estados Unidos contra Irán. La Prensa. https://laprensa.com.ec/trump-confirma-ataque-de-ee-uu-contra-iran/