Noticia 11

Noticia 11

de CHACHA VIRACOCHA WILLIAM DARIO -
Número de respuestas: 0

Nueva Ley de Inteligencia en Ecuador genera preocupación en la SIP

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha expresado su "profunda preocupación" por la nueva Ley de Inteligencia de Ecuador, promulgada el 11 de junio de 2025 sin objeciones del presidente Daniel Noboa. La organización advierte que esta normativa es "alarmante" y podría convertirse en una herramienta para controlar la actividad periodística y restringir las libertades de expresión y prensa en el país.

Según la SIP, uno de los aspectos más inquietantes es la autorización para la interceptación de comunicaciones sin orden judicial y la obligación de las operadoras de telecomunicaciones de proporcionar información sobre sus usuarios. Esto representa una amenaza directa a la privacidad de las comunicaciones y a la protección de las fuentes periodísticas, lo que podría fomentar la autocensura e intimidar a periodistas y medios.

A pesar de que el ministro de Gobierno, José de la Gasca, ha asegurado que la ley no se utilizará para perseguir a ciudadanos ni periodistas, la SIP y otros medios y organizaciones locales que defienden la libertad de prensa mantienen sus objeciones. Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, alertó que la ley "podría abrir la puerta a represalias" contra quienes critiquen al gobierno o realicen investigaciones periodísticas.

Link de la noticia: https://www.primicias.ec/politica/nueva-ley-inteligencia-ecuador-prensa-sip-gobierno-asamblea-98852/