Título Se promulga la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones
viernes, 13 de junio de 2025
La reciente aprobación de la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley de Telecomunicaciones representa un paso importante en la regulación del sector, al considerarlo estratégico y fomentar la inclusión digital en áreas rurales a través de una contribución del 1% de las operadoras (Lexis, 2025). Aunque la intención de asegurar la soberanía tecnológica es admirable, hay preocupaciones sobre la falta de claridad en los procesos para que las empresas públicas se adhieran y obtengan los títulos habilitantes, como se señaló en la objeción presidencial. Esta falta de claridad podría dar lugar a decisiones arbitrarias, lo que debilitaría la competencia y la neutralidad tecnológica (Constitución del Ecuador, art. 316). Además, la efectividad del plan depende del reglamento que debe emitirse en 30 días; sin una participación diversa ni criterios técnicos sólidos, corre el riesgo de no ser aplicable. La inclusión digital no solo necesita financiamiento, sino también una ejecución transparente y adaptada al contexto (MINTEL, 2023). En resumen, la reforma es un avance con gran potencial, pero es crucial que no se convierta en una herramienta de concentración o ineficiencia estatal.
Referencia