PROGRAMACION FISCAL

PROGRAMACION FISCAL

de MANOBANDA VALVERDE NURIA GISELA -
Número de respuestas: 0

Desde la perspectiva de las finanzas públicas, la programación fiscal es una herramienta fundamental para garantizar la sostenibilidad de las políticas económicas de un país. Su principal utilidad radica en permitir al gobierno planificar de forma responsable sus ingresos y gastos a mediano y largo plazo, alineándolos con los objetivos de crecimiento económico, estabilidad macroeconómica y equidad social.

1. Programación – Ministerio de Economía y Finanzas

A través de la programación fiscal se pueden establecer techos de gasto, metas de recaudación tributaria, niveles de endeudamiento aceptables y prioridades en la asignación de recursos públicos. Esto es crucial especialmente en economías en desarrollo como la nuestra, donde los recursos son escasos y las necesidades sociales son múltiples. Además, una programación adecuada permite anticipar desequilibrios fiscales, tomar decisiones correctivas a tiempo y enviar señales de confianza a inversionistas y organismos multilaterales.

Asimismo, fortalece la transparencia y la rendición de cuentas, pues obliga a las autoridades a justificar sus decisiones presupuestarias y a evaluar los resultados obtenidos frente a las metas establecidas. En síntesis, la programación fiscal no solo ordena las finanzas públicas, sino que actúa como una guía estratégica que orienta al Estado hacia el desarrollo sostenible.

BIBLIOGRAFÍA: https://www.finanzas.gob.ec/programacion-fiscal/