Las culturas urbanas tienen un papel clave en la construcción de una educación más inclusiva y contextualizada. No se trata solo de expresiones artísticas, sino de prácticas sociales cargadas de significado que reflejan las realidades, problemáticas y aspiraciones de muchos jóvenes, especialmente de sectores históricamente excluidos. En otro ámbito educativo Integrarlas no significa “romantizarlas”, sino reconocer su potencial para generar pensamiento crítico, identidad y participación activa. Las culturas urbanas pueden ser herramientas pedagógicas poderosas para conectar con el estudiantado, promover el respeto por lo diverso y cuestionar las estructuras que reproducen la desigualdad dentro y fuera del aula.
¿Cuál es el valor pedagógico y social de las culturas urbanas en la educación y la sociedad?
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.