Las culturas urbanas poseen un alto valor pedagógico y social, ya que permiten comprender las realidades, expresiones y luchas de los jóvenes en contextos urbanos. Incorporarlas en la educación fomenta la inclusión, el respeto por la diversidad y la construcción de identidad. Estas manifestaciones como el hip hop, el grafiti o el skate promueven la creatividad, la participación y el pensamiento crítico. Además, visibilizan problemáticas sociales que suelen ser ignoradas. Reconocerlas en el ámbito educativo contribuye a fortalecer el tejido social, empoderar a las juventudes y generar un aprendizaje significativo conectado con la vida cotidiana y el entorno cultural.
¿Cuál es el valor pedagógico y social de las culturas urbanas en la educación y la sociedad?
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.