Talleres creativo literario

Talleres creativo literario

de REMACHE MOROCHO SLENDY TATIANA -
Número de respuestas: 0

Integrantes del grupo: 

  • Franklin Haro
  • Tatiana Remache
  • Nickson Gorostiza
  • Alison Gomez
  • Carolina Becerra
  • Cecibel Ninabanda

TAREA 1 - mirar el paisaje cercano (desde el lugar que pueda).

ACTIVIDAD SOLICITADA - describan lo que miraron.

Nuestro grupo puede observar un clima nublado, probablemente lluvioso, observamos montañas a lo lejos, parcialmente cubiertas por neblina, la vegetación se muestra húmeda y el ambiente es fresco, el paisaje transmite tranquilidad y gracias a eso podemos crear ideas que nos servirán en nuestras clases del día de hoy.

TAREA 2 - Abracen a la persona que tengan cerca.

ACTIVIDAD SOLICITADA: Elabore un listado de sensaciones que le produjo el abrazo.

-Paz.

-Amor.

-Confianza.

-Tranquilidad.

- Compañerismo.

- Amistad.

TAREA 3 – Cierren los ojos e imaginen libremente.

ACTIVIDAD SOLICITADA: Detallen qué vieron (observación mental) con los ojos cerrados.

Nickson Gorostiza: Cierro los ojos y observo paisajes verdes, mientras llueve, tal vez solo observo lo que más me gusta ver en la vida que es la lluvia, ya que me transmite paz.

Tatiana Remache: Cuando cerre los ojos de inmediato senti que estaba en un bosque grande y era inmenso con arboles altos  y un cielo lindo y despejado todo era brillante y verde como me gusta.

Franklin Haro: Me imaginé que llega el viernes, estoy cogiendo el bus para ir a mi casa y veo a mi sobrino, me recibe con un abrazo como siempre, y vamos a jugar.

Alison Gomez: Vi y senti mi lugar favorito que es la playa pude imaginar cerrando los ojos las olas  el sol y la rica comida que hay.

Carolina Becerra: Cierro los ojos y me imagino a mi hija jugando en un parque, ella es la razón por la cual me esfuerzo todos los días.

Cecibel Ninabanda: Yo no observo nada pero si me imagino en el material de trabajo que tenemos que realizar para nuestra socializacion de la siguiente clase,me imagino en como nos vamos a organizar como lo vamos a realizar y como va quedar el material de trabajo que utilizaremos ese día.

TAREA 4 – prendan un solo celular y revisen lo primero que encuentre (mensaje, Tiktok, noticia…). PERO SOLO UNA, no vaya a entretenerse con el celular, porque de lo contrario, no culminará el trabajo.

ACTIVIDAD SOLICITADA: Relaten el acontecimiento como si usted fuese un narrador testigo de ese acontecimiento.

Junto al grupo abrimos TikTok, y el primer video que pudimos visualizar fue una noticia de Ecuavisa, donde el titular es "El incremento del precio del verde afecta a los negocios en el país", este hecho es muy preocupante ya que los ciudadanos consumimos de manera común el plátano verde, muchas personas tienen negocios de comida costeña, por ende usan el verde, y viven de este recurso, pero con el incremento del precio se hace dificil poder comprarlo, y afecta a la economía de los grandes y pequeños comerciantes.

TAREA 5 – escojan la fotografía más significativa para ustedes en la que se hallen personas (tal vez tenga en la galería de su teléfono o en la virtualidad).

ACTIVIDAD SOLICITADA: realicen un poema corto sobre la mirada de alguien que se halle en la fotografía escogida.


Mirada al futuro (Nos basamos en la mirada de Nickson)

En los ojos del alumno que combinaba con su sonrisa,
acompañado de la noche con una leve brisa,
soñaba en silencio con cambiar su destino,
y en cada paso firme dibujaba su camino.

TAREA 6 – escuchen la canción que más le agrade y la que más recuerdos le traiga,

ACTIVIDAD SOLICITADA: escriban una respuesta (tal vez, minicarta) como si quien compuso la canción se la hubiese dedicado a usted y usted le envía ese mensaje de respuesta.

La canción que más nos agrade: Waka Waka - Shakira

Link: 

Hola Shakira:

Tu canción Waka Waka nos encanta porque el semestre pasado la usamos en los juegos de la carrera, fue un momento especial para todos, la bailamos con alegría y nos unió como grupo.

Nos hizo sentir felices, libres, con toda la energía gracias por crear una canción que siempre nos va a recordar lo bien que la pasamos juntos.

Con cariño,
El grupo de trabajo.

La canción que más recuerdo nos traiga: La Distancia - Manuel Medrano

Link: 


Carta a Manuel Medrano:

Hola Manuel,

Estamos aquí, en la universidad, escuchando tu canción La Distancia mientras hacemos un trabajo con mis compañeros, y no pude evitar sentir que me hablabas directo al corazón, tus palabras me recordaron a alguien que fue muy especial para mí y que, por cosas de la vida, ya no está cerca.

Gracias por escribir algo tan real y tan lleno de emoción, sentí que entendiste lo que muchos no sabemos cómo decir: que la distancia duele, pero también enseña, tu canción me acompañó hoy y muchas veces más.

Con aprecio,
Estudiantes del grupo de Educación Básica.