PROGRAMACIÓN FISCAL

PROGRAMACIÓN FISCAL

de YAGLOA ÑAMIÑA LUIS ALFREDO -
Número de respuestas: 1

LA PROGRAMACIÓN FISCAL COMO HERRAMIENTA CLAVE PARA LA SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DEL ESTADO

La programación fiscal es una herramienta esencial para la planificación y gestión de las finanzas públicas, ya que permite establecer metas claras respecto a ingresos, gastos, déficit fiscal y endeudamiento público, es importante ya que, esta garantizar la sostenibilidad fiscal y macroeconómica del Estado, previniendo desequilibrios que puedan afectar la estabilidad económica. A través de esta herramienta, se pueden definir políticas públicas coherentes, asignar eficientemente los recursos disponibles y priorizar sectores estratégicos como salud, educación, infraestructura o seguridad.

Además, la programación fiscal facilita la elaboración del presupuesto anual, al proyectar el comportamiento de la economía y alinear el gasto con los objetivos del gobierno, también permite monitorear y evaluar el cumplimiento de metas fiscales, lo cual mejora la transparencia, la rendición de cuentas y la confianza de los ciudadanos y organismos internacionales. En contextos de incertidumbre o crisis económica, una adecuada programación fiscal permite realizar ajustes oportunos sin comprometer el bienestar social ni la inversión pública.

Por lo tanto, esta herramienta no solo tiene una dimensión técnica, sino también política y social, ya que refleja las prioridades gubernamentales y orienta la toma de decisiones hacia un desarrollo sostenible y responsable de las finanzas públicas.

Bibliografía

Banco Interamericano de Desarrollo (BID). (2020). Buenas prácticas en la programación fiscal: Lecciones para América Latina y el Caribe. https://publications.iadb.org/es/buenas-practicas-en-la-programacion-fiscal-lecciones-para-america-latina-y-el-caribe

 


Re: PROGRAMACIÓN FISCAL de RUIZ GRANIZO GIOVANNA ELIZABETH -