UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NOMBRE: Ana Cabrera
CURSO: Séptimo "B".
TÍTULO: La reserva Drácula se convirtió en la quinta OMEC del Ecuador
LINK: https://www.ambiente.gob.ec/la-reserva-dracula-se-convirtio-en-la-quinta-omec-del-ecuador/#:~:text=El%20Ministerio%20del%20Ambiente%2C%20Agua,dos%20biorregiones%2C%20la%20cordillera%20de
FECHA: 14 de mayo del 2025
Reflexión:
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) reconoció a la Reserva Drácula, ubicada en la provincia de Carchi, como una nueva OMEC (Otras Medidas Eficaces de Conservación Basadas en Áreas), debido a su importancia biológica y a su ubicación estratégica entre la cordillera de los Andes y los bosques tropicales del Chocó. La OMEC Drácula tiene una extensión de 2.843 hectáreas y ha sido escenario de importantes hallazgos científicos, como el descubrimiento reciente de cinco especies de ranas cutín y un nuevo género de anuros. En la última década también se han identificado 14 especies nuevas entre orquídeas, lagartijas, ranas arborícolas y roedores. Esta área contribuye a la conservación de especies en peligro crítico, como el mono araña de cabeza café, el sapo arlequín del río Faisanes y el sapo andino de Coloma. Además, protege especies endémicas como la orquídea de Tulcán, nombrada en honor al cantón del mismo nombre. Según Byron Lagla, director de Áreas Protegidas y Otras Formas de Conservación, las OMEC fortalecen las acciones de conservación en territorio y se integran como parte de una estrategia nacional para cumplir compromisos internacionales. Este reconocimiento apoya el avance del país hacia la Meta 3 del Marco Mundial para la Diversidad Biológica Kunming-Montreal, que busca conservar y gestionar de manera eficaz al menos el 30% de las zonas terrestres, de aguas continentales, costeras y marinas hasta el año 2030. El MAATE reafirma con estas acciones su compromiso con la conservación del patrimonio natural del Ecuador, impulsando herramientas modernas, gobernanza territorial y producción sostenible. La Reserva Drácula se convierte así en un modelo de conservación en zonas ricas en biodiversidad. La inclusión de esta reserva como OMEC promueve la participación de comunidades locales en la protección de sus ecosistemas. Favorece también el desarrollo del ecoturismo, la educación ambiental y la investigación científica. La Reserva Drácula se convierte así en un modelo de conservación en zonas ricas en biodiversidad. Este tipo de reconocimientos contribuye a visibilizar los esfuerzos del país en el contexto global de lucha por la biodiversidad.